18 nov. 2025

Video: En Nápoles prohibieron los fuegos artificiales y así respondió la gente en Año Nuevo

A pesar de la existencia de una ordenanza municipal que prohíbe la utilización de fuegos artificiales, los pobladores de la ciudad italiana de Nápoles recibieron el 2025 con un extenso despliegue pirotécnico.

explosion en Nápoles.png

Pese a la existencia de una ordenanza municipal que prohíbe la explosión de fuegos artificiales, pobladores de Nápoles celebraron con pirotecnia la llegada del 2025.

Foto: Captura/Fanpage.it

Los pobladores de la ciudad italiana de Nápoles decidieron recibir el 2025 desafiando una ordenanza municipal que prohíbe la quema de fuegos artificiales en la víspera del Año Nuevo.

En las redes sociales y en los medios italianos circulan videos donde se aprecia un multitudinario despliegue de explosiones de fuegos artificiales hecho por populares.

El intendente de la ciudad, Gaetano Manfredi, estableció una ordenanza que prohíbe la explosión de fuegos artificiales, petardos, cohetes y otros dispositivos pirotécnicos, además de la venta y el consumo de bebidas alcohólicas, en la zona de la Plaza del Plebiscito, donde tradicionalmente se lleva a cabo un concierto para recibir al nuevo año.

Un video publicado por el periódico italiano Il Fatto Quotidiano muestra cómo respondió la ciudad.

Las personas que desafían esa ordenanza se exponen a una multa de 500 euros.

Otras ciudades de Italia, como Roma, Florencia y Génova, también cuentan con prohibición del uso particular de fuegos artificiales y sanciones con multas.

Las prohibiciones, en algunos casos, forman parte de campañas de protección a los animales, que se ven afectados por las explosiones causadas por los fuegos artificiales.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.