11 oct. 2025

Detenida en China por intentar enviar a su bebé por correo a un orfanato

La Policía china detuvo en la ciudad de Fuzhou a una madre de 24 años que intentó enviar por correo a su hija recién nacida a un orfanato, envuelta en un paquete de bolsas de plástico, informaron hoy los medios locales.

correo.jpg

El objetivo de la madre era enviarlo al orfanato ahorrándose el viaje. Foto: referencia/oncuba.com

EFE.

La madre, de apellido Luo, contactó con un servicio de mensajería para el traslado del inusual paquete al orfanato.

El cartero, extrañado porque la mujer le hubiera impedido revisar el contenido del paquete, observó más tarde que este se movía y de su interior se escuchaban ruidos, por lo que decidió abrirlo y descubrió con estupor que había un recién nacido.

El bebé se encuentra bien y su vida no corre peligro, según fuentes del hospital donde fue trasladado, mientras la mujer está bajo custodia policial.

La madre ha prometido hacerse cargo de la niña y no volver a abandonarla, algo que ha desatado un gran debate en las redes sociales del país.

El Ministerio de Asuntos Civiles señala que hay unos 460.000 huérfanos en China, una cifra que se elevó especialmente en los años de la “política del hijo único”, al provocar abandonos especialmente de niñas en áreas pobres del país.

Más contenido de esta sección
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.