20 ago. 2025

Detención de manifestante deriva en nuevos incidentes frente al Congreso

Un nuevo incidente entre grupos de manifestantes y la Policía Nacional se dio en inmediaciones del Congreso Nacional, donde indígenas y campesinos se mantienen en vigilia en espera del veto del proyecto de ley que aumenta la pena por invasión de tierras.

Incidentes frente al Congreso.jfif

Nuevos disturbios en zona del Congreso Nacional este jueves. Imagen de referencia. Foto: José Bogado

Tras la detención de un líder indígena, por los incidentes ocurridos el miércoles en inmediaciones del Congreso Nacional, se volvió a originar otro percance, donde varios grupos de manifestantes se encuentran en vigilia.

La persona capturada fue identificada como Derlis López Ortiz, líder de una comunidad indígena, quien fue trasladada hasta la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, informó NPY.

El hombre contaba con cuatro órdenes de detención y antecedentes por extorsión, asociación criminal, coacción, invasión de inmueble y amenaza de hechos punibles, informó la Policía.

Nota relacionada: Indígenas presionan por veto de ley de invasiones y emplazan a Mario Abdo

Al momento de darse la detención del líder se desató un tiro cruzado de piedras, flechas y balines de goma entre los manifestantes y la Policía Nacional.

Hasta el momento se tienen reportes de agentes policiales y manifestantes heridos, aunque no se precisan la cantidad ni identidades.

Tras los incidentes, una ambulancia asistió a cuatro indígenas con contusiones, entre ellos se encontraba un hombre con una importante herida en la cabeza, quien posteriormente fue trasladado hasta un centro asistencial.

Desde la Policía Nacional informaron que el personal táctico se movilizó solamente para resguardar a los uniformados que realizaron la detención del hombre y que posteriormente volvió la calma.

También puede leer: Mario Abdo promulga en forma meteórica la ley que amplía las penas por invasiones

Adelantaron que se encuentran individualizando a más personas que pudieran estar involucradas con los hechos vandálicos registrados el miércoles y que se darían más detenciones en las próximas horas. Los disturbios registrados dejaron unos siete policías y dos manifestantes heridos.

Entretanto, personal antimotín continúa en el lugar a fin de controlar cualquier enfrentamiento que pueda volver a darse.

Los grupos de indígenas y campesinos se mantienen movilizados en la Plaza de Armas en rechazo a la ley que modifica el artículo 142 de la Ley 3440/2008 del Código Penal Paraguayo y aumenta la pena de prisión por invasión de inmuebles.

Los manifestantes emplazaron al presidente, Mario Abdo Benítez, para que vete el documento. No obstante, el mandatario promulgó el documento en un tiempo récord, a pocas horas de ser remitido el documento desde el Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.