29 oct. 2025

Detectan otra misteriosa señal de radio en el espacio

Una nueva misteriosa ráfaga de radio en el espacio está repitiendo un patrón, lo que según los expertos ocurre por segunda vez en la historia. La señal ocurre cada 157 días.

señal ráfaga.jpg

Impresión de un artista que muestra la detección de una ráfaga de radio rápida que se ve en azul.

Foto; cnnespanol.cnn.com

Las señales fueron tipificadas como ráfagas de radio rápidas (FRB), las que son ondas que duran milisegundos y provienen desde el espacio.

Estas fueron captadas por astrónomos y aunque no se han determinado las causas, en algunos casos se pudo determinar su galaxia de origen.

Por lo general, las ráfagas de radio individuales se emiten una vez y no se repiten. Pero las ráfagas de radio rápidas repetitivas envían ondas de radio energéticas cortas varias veces.

Investigadores han detectado un patrón en una segunda ráfaga de radio rápida repetitiva, conocida como FRB 121102. Durante este patrón cíclico, se emiten ráfagas de radio durante una ventana de 90 días, seguido de un periodo de silencio de 67 días. Este patrón se repite cada 157 días.

Kaustubh Rajwade, autor principal del estudio e investigador posdoctoral en Astronomía en la Universidad de Manchester, Inglaterra, dijo a la cadena CNN que “encontrar tal patrón revela pistas importantes sobre lo que podría (ser) el progenitor de FRB. Una periodicidad nos dice que el objeto que está produciendo la FRB probablemente esté en órbita con otro cuerpo astrofísico”.

Le puede interesar: ¿Agujero negro se tragó estrellas?

FRB 121102 fue la primera ráfaga de radio rápida repetitiva rastreada hasta su fuente, vinculada a una pequeña galaxia enana a más de 3.000 millones de años luz de distancia en 2017.

Los investigadores creen que estas ráfagas poderosas podrían deberse a la órbita de una estrella masiva, un agujero negro o una densa estrella de neutrones.

Una posible explicación para las ráfagas de radio rápidas repetitivas ha sido la precesión, o movimiento superior oscilante, del eje de una estrella de neutrones altamente magnetizada.

Los investigadores quieren encontrar otras ráfagas para determinar si también tienen patrones y ver si estos dos representan el rango de patrones.

Las ráfagas rápidas de radio se descubrieron en 2007, seguidas del descubrimiento de que algunas de ellas podían repetirse en 2016.

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.