08 nov. 2025

Detectan otra misteriosa señal de radio en el espacio

Una nueva misteriosa ráfaga de radio en el espacio está repitiendo un patrón, lo que según los expertos ocurre por segunda vez en la historia. La señal ocurre cada 157 días.

señal ráfaga.jpg

Impresión de un artista que muestra la detección de una ráfaga de radio rápida que se ve en azul.

Foto; cnnespanol.cnn.com

Las señales fueron tipificadas como ráfagas de radio rápidas (FRB), las que son ondas que duran milisegundos y provienen desde el espacio.

Estas fueron captadas por astrónomos y aunque no se han determinado las causas, en algunos casos se pudo determinar su galaxia de origen.

Por lo general, las ráfagas de radio individuales se emiten una vez y no se repiten. Pero las ráfagas de radio rápidas repetitivas envían ondas de radio energéticas cortas varias veces.

Investigadores han detectado un patrón en una segunda ráfaga de radio rápida repetitiva, conocida como FRB 121102. Durante este patrón cíclico, se emiten ráfagas de radio durante una ventana de 90 días, seguido de un periodo de silencio de 67 días. Este patrón se repite cada 157 días.

Kaustubh Rajwade, autor principal del estudio e investigador posdoctoral en Astronomía en la Universidad de Manchester, Inglaterra, dijo a la cadena CNN que “encontrar tal patrón revela pistas importantes sobre lo que podría (ser) el progenitor de FRB. Una periodicidad nos dice que el objeto que está produciendo la FRB probablemente esté en órbita con otro cuerpo astrofísico”.

Le puede interesar: ¿Agujero negro se tragó estrellas?

FRB 121102 fue la primera ráfaga de radio rápida repetitiva rastreada hasta su fuente, vinculada a una pequeña galaxia enana a más de 3.000 millones de años luz de distancia en 2017.

Los investigadores creen que estas ráfagas poderosas podrían deberse a la órbita de una estrella masiva, un agujero negro o una densa estrella de neutrones.

Una posible explicación para las ráfagas de radio rápidas repetitivas ha sido la precesión, o movimiento superior oscilante, del eje de una estrella de neutrones altamente magnetizada.

Los investigadores quieren encontrar otras ráfagas para determinar si también tienen patrones y ver si estos dos representan el rango de patrones.

Las ráfagas rápidas de radio se descubrieron en 2007, seguidas del descubrimiento de que algunas de ellas podían repetirse en 2016.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.