15 ago. 2025

Pedro Sánchez realizará una gira por Chile, Uruguay y Paraguay del 20 al 24 de julio

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.

Santiago Peña y Pedro Sánchez.jpeg

El presidente paraguayo, Santiago Peña, junto a su homólogo español, Pedro Sánchez.

Foto: Archivo

El Ejecutivo español confirmó oficialmente esta gira hoy martes e informó de que la primera escala de Sánchez será Santiago de Chile, donde participará en una reunión de alto nivel con el epígrafe ‘Democracia Siempre’.

Se trata de una reunión convocada por el presidente chileno, Gabriel Boric, para avanzar en una posición compartida en favor del multilateralismo, los derechos humanos y la cooperación global fundamentada en la justicia social.

Lea más: Peña y Sánchez analizan los retos y oportunidades de las relaciones de Paraguay y España

En esta cumbre por la defensa de la democracia participarán también, además de Boric, los jefes de Estado de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro, y de Uruguay, Yamandú Orsi, explicó este martes la Presidencia chilena en un comunicado.

“El objetivo de la cita es avanzar en una posición compartida en favor del multilateralismo, la democracia y la cooperación global basada en la justicia social”, según la fuente.

Este encuentro en la capital chilena dará continuidad a la reunión de la iniciativa ‘En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo’, organizada en 2024 por el jefe del Gobierno junto al presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, en los márgenes de la Semana de Alto Nivel de Naciones Unidas.

La previsión es que el presidente del Gobierno se desplace desde Chile a Uruguay y, desde allí, a Paraguay, última parada de esta gira.

En Montevideo se reunirá con el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, y en Asunción con el jefe de Estado de Paraguay, Santiago Peña, y con motivo de estas visitas se firmarán una serie de acuerdos bilaterales.

Está previsto que durante el viaje protagonice un programa de encuentros institucionales y empresariales para seguir profundizando en las relaciones bilaterales con estos países.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.