08 oct. 2025

Pedro Sánchez realizará una gira por Chile, Uruguay y Paraguay del 20 al 24 de julio

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.

Santiago Peña y Pedro Sánchez.jpeg

El presidente paraguayo, Santiago Peña, junto a su homólogo español, Pedro Sánchez.

Foto: Archivo

El Ejecutivo español confirmó oficialmente esta gira hoy martes e informó de que la primera escala de Sánchez será Santiago de Chile, donde participará en una reunión de alto nivel con el epígrafe ‘Democracia Siempre’.

Se trata de una reunión convocada por el presidente chileno, Gabriel Boric, para avanzar en una posición compartida en favor del multilateralismo, los derechos humanos y la cooperación global fundamentada en la justicia social.

Lea más: Peña y Sánchez analizan los retos y oportunidades de las relaciones de Paraguay y España

En esta cumbre por la defensa de la democracia participarán también, además de Boric, los jefes de Estado de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro, y de Uruguay, Yamandú Orsi, explicó este martes la Presidencia chilena en un comunicado.

“El objetivo de la cita es avanzar en una posición compartida en favor del multilateralismo, la democracia y la cooperación global basada en la justicia social”, según la fuente.

Este encuentro en la capital chilena dará continuidad a la reunión de la iniciativa ‘En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo’, organizada en 2024 por el jefe del Gobierno junto al presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, en los márgenes de la Semana de Alto Nivel de Naciones Unidas.

La previsión es que el presidente del Gobierno se desplace desde Chile a Uruguay y, desde allí, a Paraguay, última parada de esta gira.

En Montevideo se reunirá con el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, y en Asunción con el jefe de Estado de Paraguay, Santiago Peña, y con motivo de estas visitas se firmarán una serie de acuerdos bilaterales.

Está previsto que durante el viaje protagonice un programa de encuentros institucionales y empresariales para seguir profundizando en las relaciones bilaterales con estos países.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.