12 jul. 2025

Detectan importante deforestación y marihuana en Lorito Picada, zona del Parque Nacional Cerro Corá

Técnicos forestales efectuaron un procedimiento interinstitucional en un establecimiento ganadero en Lorito Picada, distrito de Cerro Corá, Departamento de Amambay, donde se hallaron plantaciones de marihuana y una importante deforestación.

deforestación

Detectan importante desforestación y marihuana en Lorito Picada.

Foto: Gentileza

Personal técnico del Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales, en coordinación con diversas instituciones, realizó una inspección técnica ocular que reveló la quema de formaciones vegetales en una extensión de aproximadamente 20 hectáreas, lo que constituye una clara infracción a las normativas ambientales vigentes.

Asimismo, mediante el uso de tecnología de drones para el monitoreo aéreo, se identificó una parcela de 2,4 hectáreas de supuesta marihuana en plena etapa de cosecha.

Lea más: Corpus Christi: Caen chofer y guarda de un bus con carga de marihuana

Además, se detectaron otras nueve parcelas en fase de preparación para cultivo, evidenciando una actividad agrícola ilícita en desarrollo.

También se verificó la tala ilegal de árboles nativos en varias áreas del establecimiento, donde se tomaron fotografías aéreas y se registraron las coordenadas geográficas de las áreas afectadas para su posterior análisis.

Entérese más: Conductor abandona camión con marihuana prensada en Pedro Juan Caballero

El operativo se realizó conforme a la nota 223/24, emitida por la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales (Ufeda), a cargo de la fiscala Reinalda Palacios, en forma conjunta con el Departamento Antinarcóticos, el Instituto Forestal Nacional (Infona) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

El operativo culminó sin incidentes y las autoridades correspondientes continuarán con el seguimiento del caso para asegurar que se tomen las medidas legales necesarias contra los responsables de las infracciones ambientales y del cultivo ilícito.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.