16 nov. 2025

Detectan desmonte y otras irregularidades en la Reserva San Rafael

Una historia que parece sin final, la constante y reiterativa violación de la Ley de Áreas Silvestres Protegidas como también de la Ley de Deforestación Cero en el área de la Reserva de Parque San Rafael.

San Rafael.png

Un grupo de personas se encontraban realizando desmonte en áreas de la Reserva San Rafael.

Foto: Gentileza

Una comitiva interinstitucional detectó este miércoles un nuevo foco de desmonte de una importante área de especies nativas, como también otras graves irregularidades, en la zona de la Reserva San Rafael lindante entre los departamentos de Itapúa y Caazapá.

El procedimiento encabezado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), con el apoyo del Instituto Forestal Nacional (Infona), la Fiscalía y la Policía Nacional, tuvo lugar en la localidad de Alto Verá, Itapúa, específicamente en la agroganadera San Felipe, que se encuentra dentro del área declarada para Reserva San Rafael.

Nota relacionada: Reserva San Rafael está bajo constante amenaza de ocupación y tala de árboles

La numerosa comitiva interinstitucional encontró en el lugar a unas 120 personas autodenominadas “campesinos sin tierras”, quienes estaban en unas 20 carpas exigiendo supuestamente un pedazo de terreno.

Vario arboles talados fueron hallados durante el procedimiento.

Vario arboles talados fueron hallados durante el procedimiento.

Foto: Gentileza

Ante esta situación, los funcionarios del Mades consultaron al propietario del establecimiento si contaba con los estudios de impacto ambiental. A lo que respondió que no tenía la documentación, por lo que será sometido a una sanción administrativa por parte del ente ambiental, atendiendo que los hechos atentan también contra la Ley 352 de Áreas Silvestres Protegidas.

También puede leer: Urgen una intervención para salvar la Reserva San Rafael

Cabe señalar que para el operativo se contó con una orden de allanamiento, atendiendo que si bien se trata de una reserva para parque, son propiedades privadas.

Con estas incursiones que viene realizando el Mades junto con otras instituciones, ante los hechos de desmontes o tala, plantación de marihuana y otros, ha dado duros golpes al narcotráfico, rollotráfico y otras actividades ilícitas que operan en el entorno de los parques.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.