02 sept. 2025

Detectan desmedido crecimiento patrimonial de varias autoridades

GOBERNADOR. Incremento patrimonial de Estigarribia en menos de una década, resaltan.
INTENDENTE. De manejar un humilde vehículo a dar un crecimiento grande en su patrimonio.
EX GOBERNADOR. Solo su flota de vehículos, según DDJJ, asciende a G. 715 millones.

desmedido crecimiento patrimonial.png

En representación del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), su director ejecutivo, Ezequiel Santagada, presentó a la Contraloría General de la República (CGR) una Investigación de perfiles de autoridades públicas que presentan inconsistencias.

Un fuerte incremento patrimonial se detectó a través de los datos recabados por medio de diversas fuentes de información que van desde el Portal de Acceso a la Información Pública, pasando por las declaraciones juradas, registros públicos, del actual gobernador de Central, Ricardo Estigarribia (PLRA); el intendente de San Antonio, Santiago Javier Aguilera (PLRA); el ex gobernador de Guairá, Juan Carlos Vera (ANR), y el ex diputado de Guairá, Éver Noguera (ANR).

Ricardo Estigarribia. De acuerdo con datos que arrojó la investigación, el que en sus orígenes fue un humilde corredor de quinielas tuvo dentro de la función pública su principal ascenso económico.

Ricardo Estigarribia.png

“(...) Las primeras compras de inmuebles declaradas figuran desde el 2010, cuando comienza en la concejalía de Villa Elisa. Para el cierre del primer periodo como intendente de dicha ciudad y una década después, su patrimonio supera los G. 1.000 millones, mientras que en el segundo periodo de intendente, esa misma cifra ya escaló a G. 1.500 millones”, dice el trabajo.

Ricardo Estigarribia 2.png

El informe añade que más sorprendente es lo relacionado a su madre y a su prima Gladys Medina, quienes, según las fuentes no oficiales, “asumirían la titularidad de supuestos negocios del intendente”.

RM8 Desarrollo SA figura a nombre de la madre y de la prima mencionada y aparentemente serían testaferros. Según fuentes oficiales, en 2016 “se declararon acciones por más de un millón de dólares”, que coinciden con el primer año de Estigarribia como intendente. “Hoy, según datos de beneficiarios finales del Ministerio de Economía, el capital asciende a G. 15 mil millones”. Otras empresas que aparecen en el entorno del actual gobernador es Tecno Capital SA, también perteneciente a la madre y a la prima. Otra empresa es Las Azas, en donde nuevamente un familiar e incluso la esposa de Estigarribia, Lissi Medina Fretes, aparecen con la mayoría de las acciones.

Donde pone foco la pesquisa es en cómo una “humilde modista” como fue la madre del gobernador, ahora es una suntuosa empresaria. Llama la atención el salto económico de su hermano, actual intendente de Villa Elisa. Su patrimonio neto es de G. 1.774 millones aproximadamente y su flota vehicular es de G. 550 millones.

SANTIAGO Javier Aguilera. El intendente de San Antonio presenta igualmente un crecimiento económico en su primera declaración como autoridad, dado que ganó la jefatura comunal en 2021. Según el informe de un modesto “Mazda modelo 2022” cuyo valor registrado es de G. 33 millones, entre 2014 y 2020, Aguilera declara llamativamente activos por valor de G. 3.512 millones.

Santiago Aguilera.png

Éver Noguera. “Entre 2016 y 2018, siendo funcionario de la Cámara de Diputados y dedicándose a obras públicas y distribución de almuerzo y de merienda escolar, Noguera aumentó su patrimonio neto de G. 5.159 millones a G. 17.550 millones, comparando su primera y segunda DDJJ”. La diferencia arroja un incremento patrimonial de G. 12.421 millones, que en porcentaje equivale a un aumento superior a 240%.

Juan Éver Noguera.png

Datos recabados apuntan a que, aún siendo diputado, tenía la dirección de al menos dos empresas para seguir siendo adjudicado en contratos públicos. Una de ellas, Itapoty SA, entre 2016 y 2023, ganó 35 contratos por valor de G. 15.015.803.518. Además de tener 3 vehículos, pasó a 22. La organización a cargo del trabajo aconseja que corresponde investigación tributaria de los montos declarados en concepto de pagos de IRP e IDU.

Juan Carlos Vera. El ex gobernador de Guairá tuvo varios saltos patrimoniales.

Juan Carlos Vera Báez 1.png

El primero de 2016 a 2018, siendo de G. 3.564 millones a G. 8.604 millones, sin tener en cuenta una herencia. Aparecen en su esquema presuntos testaferros, como para la compra de una radio (Satelital FM).

Juan Carlos Vera Báez 2.png

En cuanto a depósitos bancarios, hubo un llamativo incremento dado que en 2016 registraba depósitos por G. 21.500.000 y para 2018 ya eran de G. 800.000.000. Además de tener vehículos valuados en G. 500 millones en 2016, pasó en 2018 a incrementar su flota por valor de G. 715 millones

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción