17 nov. 2025

Destruyen motocicletas abandonadas en corralón de Patrulla Caminera

Varias motocicletas abandonadas en el corralón de la Patrulla Caminera, ubicada en Mbocayaty, Departamento del Guairá, fueron destruidas este martes, tras la autorización de la justicia a los efectos de evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Destruyen vehículos en Guairá

En el Departamento de Guairá existen unos 50 casos confirmados de dengue y más de 700 sospechosos.

Foto: Richart González.

La Patrulla Caminera recibió la autorización de la Justicia para la destrucción de 5.081 vehículos abandonados en los distintos puestos de la institución, de tal forma a evitar el aumento de los casos de dengue en el país.

En el Departamento de Guairá, existen 50 casos de dengue confirmados y más de 700 sospechosos, cifra que va en aumento y preocupa a las autoridades sanitarias de la zona.

Nota relacionada: Declaran emergencia ambiental en Villarrica para combatir el dengue

Además de la gran cantidad de basuras y recipientes que sirven como criaderos de mosquito, se suman los vehículos abandonados que en algún momento fueron retenidos por faltas, cuyos propietarios decidieron abandonarlos en vez de pagar las multas.

Esa situación hizo que los medios de transporte se deterioren y lleguen a ser potenciales criaderos de mosquitos, por lo que se llegó a la determinación de eliminarlos definitivamente.

Destruyen vehículos en Guairá

Con el fin de eliminar los criaderos de mosquitos, la Patrulla Caminera de Guairá decidió destruir las vehículos abandonados en el corralón de la ciudad.

El corralón de la Patrulla Caminera en el Guairá está ubicada en la Colonia Jorge Naville, Mbocayaty, que últimamente sirvió de aguantadero de vehículos incautados, entre ellos varias motocicletas, ahora chatarras.

Los trabajos de destrucción continuarán este miércoles, anunció el jefe de la Patrulla Caminera del Guairá, inspector Víctor González. Agregó que en total se destruirán 1.004 motocicletas que serán prensadas y convertidas en chatarra.

Mencionó que los trabajos tendrán una duración de dos a tres días, hasta vaciar el predio de los vehículos inservibles.

Más contenido de esta sección
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.