11 may. 2025

Destruyen embarcaciones precarias confiscadas en el Este

Varias embarcaciones precarias confiscadas en el Este del país fueron destruidas en la jornada de este viernes.

destrucción.jpg

La destruccion total de estas embarcaciones se realizó en el predio de ANE por orden del fiscal adjunto Humberto Rosetti.

Foto: Wilson Ferreira.

La destrucción de más de 100 embarcaciones precarias de metal y de madera, tipo canoas, fue realizada en la mañana de este viernes, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Las mismas fueron incautadas en diferentes procedimientos en el río Paraná desde el año pasado por el personal del Área Naval del Este (ANE).

Estas embarcaciones fueron confiscadas en diferentes hechos ilícitos y en el marco del Decreto Presidencial 3442/2020, por el cual se dispuso la implementación de acciones preventivas ante el riesgo de expansión del coronavirus en territorio nacional.

La destrucción total de las canoas se llevó a cabo en el predio de ANE por orden del Ministerio Público, a cargo del fiscal adjunto Humberto Rosetti.

WhatsApp Video 2021-06-04 at 11.00.43.mp4

Más contenido de esta sección
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.