10 ago. 2025

Destrucción de 40 toneladas de marihuana en Parque San Rafael

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyeron unas 40 toneladas de drogas de un centro de producción de marihuana que operaba en plena área protegida del Parque San Rafael.

WhatsApp Image 2020-12-02 at 16.02.18.jpeg

Los bosques protegidos son afectados por el narcotráfico.

Foto: Gentileza

Mediante inspecciones en áreas boscosas y protegidas del Parque San Rafael, en las cercanías de la zona de Las Mercedes y San Miguelito, agentes de la Senad localizaron un predio abierto en el cual se encontraban unas 13 hectáreas de marihuana.

De la superficie erradicada equivale a sacar de circulación al menos 39 toneladas de la droga, según informó la Secretaría. Además, en los alrededores del predio fueron encontrados e incinerados tres campamentos, y junto a estos fueron destruidos unos 180 kilos de cannabis picado.

Nota relacionada: Destruyen unas 26 toneladas de droga en Reserva del Mbaracayú

En recuento general de la cantidad de droga destruida, la Senad destacó que fueron eliminadas más de 40 toneladas de los estupefacientes en una sola jornada.

Destacaron que se encuentran sumando esfuerzos de cooperación por brindar protección operativa y acercamiento a las zonas afectadas por la deforestación propiciada por el narcotráfico. Al igual que en el Parque San Rafael, ya otro equipo se encuentra coordinando acciones en la Reserva Morombí, con los mismos lineamientos.

También puede leer: Destruyen 18 hectáreas de marihuana en el Parque Nacional Cerro Corá

Señalaron que este es el inicio de una serie de operativos con miras a concretar dos misiones, una golpear las finanzas del narcotráfico y la otra fortalecer la seguridad en espacios de gran valor ambiental.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.