13 jul. 2025

Destacan bondades de los biocombustibles

A través de la Resolución N° 1276, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) dispuso el pasado lunes el aumento del porcentaje obligatorio de la mezcla de biocombustibles aptos para la utilización en motores diésel para gasoil tipo III, llevándolo del 2 al 5%.

Esto se dio en cumplimiento de la Ley 6389/19 “Que establece el régimen de promoción para la elaboración sostenible y utilización obligatoria del biocombustible apto para la utilización en motores diésel”.

Según reiteraron desde el MIC, elevar el porcentaje de mezcla conlleva importantes ventajas que van desde la arista económica hasta la ambiental, generando una importante cadena de valor a nivel local. Además, evita la capacidad ociosa de la industria, permite la permanencia de divisas, genera una importante cadena de valor en el agro, beneficiando a pequeños y medianos productores, servicios de flete, además del beneficio ambiental, y facilita el cumplimiento de acuerdos internacionales como el Acuerdo de París, para combatir el cambio climático e intensificar acciones necesarias para un futuro con bajas emisiones de carbono.

El titular del MIC, Javier Giménez, aseguró que la industria local de biocombustibles cuenta con la capacidad de doblar su producción.

“Podemos llegar a tener una producción de biodiésel más barata y limpia”, aseguró el funcionario.

La Cifra 5 por ciento de mezcla de biocombustible con gasoil dispuso, el lunes pasado, el Ministerio de Industria en una resolución.

Más contenido de esta sección
El futuro sistema de transporte público plantea acabar con la renovación automática de licencias, licitaciones y el impulso de la competencia, según datos recabados por Última Hora.
Desde el sector de policías retirados manifestaron su absoluto rechazo al plan del MEF que busca modificar los regímenes jubilatorios especiales de las Fuerzas Públicas, según lo que afirman que se filtró.
Según datos no oficiales, en los últimos cuatro años se construyeron entre 800 y 1.000 edificios en la capital y alrededores, sin contar los ambiciosos proyectos inmobiliarios en otras zonas emergentes.