06 ago. 2025

Destacan avances en digitalización y transparencia en Circunscripción Judicial de Cordillera

En un acto realizado en el Palacio de Justicia de Caacupé, el Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Cordillera presentó su informe de Gestión y Rendición de Cuentas correspondiente al primer semestre del año.

Cordillera informe judicial.jpeg

Uno de los ejes centrales del informe fue el avance en la implementación del Expediente Judicial Electrónico.

Foto: René González Martínez.

El evento fue encabezado por el ministro superintendente, Alberto Martínez Simón, y contó con la participación de autoridades nacionales, locales, judiciales y eclesiásticas.

Durante la jornada se presentaron los principales logros alcanzados en las áreas jurisdiccional, registral y administrativa, a través de un material audiovisual que resumió las acciones desarrolladas en los primeros seis meses del año.

Entre las autoridades presentes estuvieron el presidente del Consejo de la Magistratura, Gerardo Bobadilla, el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Bonifacio Ríos Ávalos, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, así como representantes de gremios de abogados, magistrados, funcionarios judiciales, y los vicepresidentes del Consejo de Administración, Juan Silva Ucedo y Agustín González. También participó la directora departamental de Educación, Cinthia Olmedo Leite.

Nota relacionada: Caacupé: Implementan videoconferencia en juicios orales

En su discurso, Martínez Simón agradeció el acompañamiento de las autoridades y reconoció el compromiso del personal judicial. “Todos los que formamos parte del Poder Judicial tenemos la obligación de brindar un servicio eficiente y transparente. Desde el magistrado hasta el personal de limpieza, todos cumplen un rol fundamental para alcanzar los objetivos institucionales”, expresó.

Uno de los ejes centrales del informe fue el avance en la implementación del Expediente Judicial Electrónico, con el objetivo de digitalizar por completo los 11 Juzgados de Paz del tercer Departamento antes de fin de año. Actualmente, Cordillera es la primera circunscripción judicial en incorporar esta herramienta en la Oficina Técnico Forense y en la Oficina de Mediación, marcando un hito en la modernización de la justicia a nivel nacional.

El presidente del Consejo de Administración, Dr. Carlos Cabriza Ríos, destacó que la gestión se sustenta en tres pilares: transparencia, rendición de cuentas e integridad judicial, y remarcó la importancia de mantener informada a la ciudadanía sobre el estado y funcionamiento del sistema judicial.

Más contenido de esta sección
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.
Un médico veterinario fue asesinado a balazos en la tarde de este viernes en Yuty, Departamento de Caazapá. El autor del hecho se dio a la fuga a bordo de una motocicleta.
Una médica del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue víctima de delincuentes, quienes le vaciaron su cuenta bancaria, perdiendo alrededor de G. 20 millones.
Un ciudadano fue detenido este viernes en la ciudad de Yuty, Departamento de Caazapá, luego de que se detectara una conexión irregular para las actividades de criptominería, lo cual derivó en la detención del titular del suministro.