27 abr. 2025

Destacan avances para apertura de mercado de EEUU a carne paraguaya

Desde la Cancillería Nacional anunciaron este jueves avances en el proceso para la apertura del mercado estadounidense a la carne vacuna paraguaya.

Carne paraguaya.jpg

Foto: Archivo ÚH

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) informó este jueves a través de sus cuentas oficiales que el proceso para la habilitación del mercado estadounidense para la carne vacuna de Paraguay ya se encuentra en una avanzada etapa.

Dicho anuncio lo dio a conocer el viceministro y embajador, Raúl Silvero Silvagni, tras un encuentro que mantuvo con el director para Asuntos con Brasil y el Cono Sur del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Baxter Hunt.

En la ocasión, Silvero le manifestó a Hunt el interés de Paraguay para lograr que el mercado estadounidense esté abierto próximamente a la carne vacuna paraguaya.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1620883363681939459

Por su parte, el representante norteamericano aseguró que el trámite para la habilitación ya se encuentra en avanzada etapa y que se tienen “previsiones positivas” al respecto.

En la reunión, también abordaron otros temas de relevancia para la agenda bilateral y multilateral y recordaron el relacionamiento entre los dos países, resaltando la importancia de la cooperación internacional en materia de defensa y seguridad.

Puede leer: Paraguay exportó más de 234 millones de kilos de carne vacuna

Asimismo, Hunt detalló que la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica, iniciativa de los Estados Unidos que agrupa a 11 países con los que mantiene acuerdos de libre comercio o tratos preferenciales comerciales, también podría incluir a otros países.

En noviembre de 2021, la Asociación Rural del Paraguay se mostró optimista ante la apertura del mercado de Estados Unidos (320 millones de personas) y recordó que es uno de los principales importadores de carne en el mundo.

Señaló que ingresar con un producto estrella de exportación en uno de los mercados más exigentes del mundo, facilitaría llegar a Canadá (40 millones de personas) y México (120 millones de personas).

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
Una menor de 13 años fue encontrada muerta en la piscina de un hotel ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. La adolescente acudió al lugar para una jornada de liderazgo organizada por una escuela.