16 nov. 2025

Paraguay exportó más de 234 millones de kilos de carne vacuna

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que el sector de carne bovina exportó más de 234.408 toneladas desde enero hasta agosto de este año 2022. Entre los principales mercados figuran Chile, Rusia y Brasil.

Carne.jpg

La exportación de carne paraguaya a los Estados Unidos presenta buenas perspectivas.

Foto: Archivo

Desde el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informaron que en los primeros ocho meses de este 2022, las exportaciones de carne bovina ascendieron a un total de 234.408.806,37 kilos del producto, por un valor de USD 1.230.224.134,97, según datos revelados por el servicio veterinario oficial.

Lea más: Exportaciones paraguayas bajaron 0,4% en el primer semestre del 2022

Asimismo, Senacsa detalló que se enviaron a mercados extranjeros cerca de 39 millones de kilos (38.998.433,58) de menudencia bovina, por un valor aproximado de USD 79.283.421. En lo que refiere que la faena lograda en agosto de este año, el dato asciende a 195.862 cabezas de ganado, siendo el total de kilogramos, 47.815.552.

Principales mercados

De igual manera, indicaron que entre enero y agosto de este año los principales mercados de exportación de carne bovina fueron; Chile (84.414.381,21 kilos), Rusia (47.748.321,65 kilos), Brasil (28.082.062,08 kilos), República de China (Taiwán) (27.009.061,77 kilos), Israel (13.349.994,96 kilos) y Uruguay (6.305.217,27 kilos).

Las exportaciones de Paraguay sumaron 6.899 millones de dólares en el primer semestre del año, un 0,4 % menos que en el mismo periodo de 2021, debido a la caída en las ventas de productos como la soja, según había informado el Banco Central del Paraguay (BCP).

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.