19 ago. 2025

Después de tres semanas, Bolsonaro sale del hospital

31659053

Salida del hospital. Jair Bolsonaro se reencuentra con sus simpatizantes.

AFP

Sonriente y en medio de ovaciones, Jair Bolsonaro, ex presidente de Brasil, salió caminando de la DF Star, una clínica privada en Brasilia, donde se sometió hace tres semanas a una cirugía abdominal.

El líder político conservador de 70 años, que aspira a volver al poder, deberá evitar las aglomeraciones, según sus médicos.

Actualmente, Bolsonaro se encuentra inhabilitado políticamente y a la espera de un juicio por una presunta trama golpista. El pasado 13 de abril fue operado para solucionar una obstrucción intestinal, complicación derivada de una puñalada que sufrió durante un acto de su campaña electoral en 2018.

“UN MILAGRO”. ”Gracias, Dios mío, por ese milagro”, había escrito horas antes el ex presidente en X.

Junto a él, a las puertas del hospital, los médicos resaltaron la buena recuperación de Bolsonaro, después de una cirugía que duró 12 horas.

“Tiene una salud muy fuerte” y debe “gradualmente volver a una vida normal”, dijo su cardiólogo Leandro Echenique.

Pero Echenique advirtió que el riesgo de una recaída “nunca es cero”.

El ex mandatario fue llevado al hospital, el 11 de abril, luego de sufrir fuertes dolores abdominales cuando realizaba una gira política por el noreste de Brasil.

Tras la cirugía, pasó 17 días en terapia intensiva, con fisioterapia, y alimentado principalmente por sonda.

La Corte Suprema de Brasil decidió a finales de marzo enjuiciar al ex presidente por un presunto intento de golpe de Estado al final de su mandato (2019-2022).

La Fiscalía lo acusa de haber liderado un complot para impedir la asunción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, luego de que lo derrotara en las elecciones de 2022.

Se trata del primer juicio de un ex presidente acusado de una tentativa golpista después de la última dictadura militar en Brasil (1964-1985). En un mensaje en las redes sociales la mañana del domingo, Bolsonaro había agradecido a los médicos y dijo que regresaba a su casa “renovado”.

Afirmó que su “próximo desafío” será acompañar una manifestación política el próximo miércoles, en Brasilia.

Pero el equipo médico contraindicó la participación del líder político en el evento.

“Pasamos las instrucciones para que no participe presencialmente del acto, no es recomendable”, expresó el médico responsable de la cirugía, Claudio Birolini.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.