14 ago. 2025

Artritis reumatoide: Hallan molécula que sería clave para terapias más eficaces

La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.

artritis reumatoide.jpg

Una molécula sería clave para el diagnóstico de la artritis reumatoide y para realizar nuevas terapias.

Foto ilustrativa (Pexels).

Esta molécula se llama IGFL2 y, según los autores, el hallazgo respalda el potencial de esta como marcador de diagnóstico y objetivo para nuevas terapias. Los detalles de la investigación, liderada por la Universidad de Kioto (Japón), se publican este viernes en la revista Science Immunology.

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones (la membrana sinovial), lo que provoca dolor, hinchazón y daño progresivo. Aproximadamente 18 millones de personas en todo el mundo la padecen.

Lea más: Artritis reumatoide: Cómo mitigar el impacto del frío en las articulaciones

El diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden aliviar los síntomas, ralentizar la progresión de la enfermedad y ayudar a prevenir la discapacidad. Las terapias actuales se centran en reducir la inflamación y preservar la función articular, pero hasta un 30% de los pacientes no responden bien.

Esto subraya la necesidad apremiante de comprender mejor su patología para el diagnóstico precoz y el desarrollo de tratamientos más eficaces, subrayan los autores en un comunicado.

En su investigación, los investigadores constataron que la IGFL2 es producida por un subconjunto de células inmunitarias en las articulaciones de los pacientes con AR y actúa como combustible en un incendio: activa más células inmunitarias, lo que amplifica aún más la inflamación y empeora el daño articular.

Sepa más: Asegurados con artritis denuncian prolongado faltante de fármacos en IPS

Y descubrieron que los niveles de la molécula eran mucho más altos en la sangre de los pacientes con AR, especialmente en aquellos con síntomas más graves.

Estos hallazgos respaldan el potencial de esta molécula como marcador diagnóstico, como herramienta para controlar la progresión de la enfermedad y como “objetivo prometedor” para nuevas terapias.

Esto allana el camino para una detección más temprana, tratamientos más eficaces y una mejor calidad de vida para las personas con artritis reumatoide en todo el mundo, afirman los científicos.

De cara al futuro, los investigadores pretenden aclarar cómo se regula la expresión de IGFL2 y sus funciones dentro del sistema inmunitario.

Este trabajo profundizará en la comprensión de la patología y podría conducir a diagnósticos más precisos, terapias innovadoras dirigidas y, en última instancia, a mejores resultados y calidad de vida para las personas afectadas por esta y otras enfermedades autoinmunes, recalcan los autores, dirigidos por Akinori Murakami.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.