18 sept. 2025

Después de 4 meses Alto Paraná dispone de 10 camas de UTI libres

Después de 4 meses continuos de estar saturado de pacientes que desarrollaron la forma grave del Covid-19, el Hospital Integrado Respiratorio Alto Paraná amaneció este miércoles con 10 camas de cuidados intensivos libres.

cde covid camas libres

Alto Paraná fue una de las zonas más golpeadas por la primera ola del Covid-19.

Foto: Wilson Ferreira.

El Hospital Respiratorio cuenta con 54 camas de UTI y otras 42 comunes, de las cuales 32 también se hallan disponibles tras varios meses.

Por su parte, el Pabellón de Contingencia Respiratoria del Hospital Regional de Ciudad del Este, el otro centro médico público que trata a personas infectadas con Covid-19, amaneció con 11 pacientes internados, de los cuales dos están intubados, seis se encuentran con cánula nasal normal, uno con mascarilla facial respiratoria y dos con oxígeno ambiental.

Actualmente, Alto Paraná cuenta con 1.420 casos activos, suma 1.479 fallecidos y acumula 26.016 casos confirmados de la enfermedad, desde que se confirmó el primer caso, el 7 de marzo del 2020, en Presidente Franco.

Por otro lado, sigue la campaña de vacunación en todos los distritos del departamento. Ciudad del Este cuenta con tres vacunatorios.

Lea más: Vacunadores no dan abasto en Ciudad del Este y ciudadanía exige que se amplíe horario

Se trata del Parque Lineal del Área 1, la Tercera División de Infantería y el Polideportivo Municipal. Los dos primeros son autovac. Mientras que Hernandarias también dispone de dos locales. Un autovac en la costanera y otro en el Hospital Distrital. Los demás distritos tienen habilitado un solo local de vacunación, cada uno de los cuales funciona en hospitales, centros de salud o unidades de salud familiar.

Desde que se intensificó la vacunación, suman en total 135.716 los inmunizados en esta parte del país. Ayer la jornada fue más tranquila, con 4.026 dosis aplicadas en personas de 18 a 34 años con enfermedad de base. El lunes fue un día de incidentes en casi todos vacunatorios. En dicha jornada fueron inmunizados 11.606, récord alcanzado en un solo día en Alto Paraná.

Este miércoles y mañana jueves se extiende el horario de vacunación hasta la medianoche en el Polideportivo Municipal de Ciudad del Este, ubicado en el barrio Pablo Rojas, y en el Parque Lineal del Área 1.

Debido a que se produjo mucha confusión con los extranjeros, la Décima Región Sanitaria emitió un comunicado señalando que los extranjeros solamente se vacunarán en el Polideportivo Municipal.

Pero primero deben registrarse en https://vacunate.mspbs.gov.py/registro-extranjeros.php y acudir al vacunatorio para verificar en el sistema informático si están habilitados y, si es así, se procede a la vacunación anti-Covid.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.