26 nov. 2025

Despiden con honores a excombatiente de la Guerra del Chaco, de 104 años

El excombatiente de la Guerra del Chaco (1932-1935), don Pedro Juan Giménez, de 104 años, fue despedido con honores militares en el Memorial Defensores del Chaco del Cuartel de la Victoria.

ex combatiente

El excombatiente de la Guerra del Chaco (1932-1935), don Pedro Juan Giménez, de 104 años, fue despedido con honores militares.

Foto: Gentileza.

Durante una solemne ceremonia, fueron despedidos con honores militares los restos mortales de quien en vida fuera excombatiente de la Guerra del Chaco (1932-1935), don Pedro Juan Giménez, de 104 años, soldado del Ejército Paraguayo.

La despedida se realizó en el Memorial Defensores del Chaco, que se encuentra asentado en el Cuartel de la Victoria.

Le puede interesar: Excombatiente de la Guerra del Chaco celebra sus 106 años

El difunto excombatiente había sido condecorado el año pasado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante una actividad oficial en el Cuartel de la Victoria.

El viceministro para las Fuerzas Armadas de la Nación y en representación del Ministerio de Defensa Nacional, el general Francisco Guzmán Espínola, brindó unas palabras para homenajear al excombatiente, además de destacar su valentía en los tiempos bélicos.

El Memorial Defensores del Chaco es el camposanto destinado para los excombatientes de la Guerra del Chaco y tiene la finalidad de brindar un lugar de paz y descanso eterno.

Según los registros oficiales de la Dirección de Asistencia a Veteranos y Herederos de la Guerra del Chaco, solo quedan con vida 19 excombatientes de la contienda chaqueña, uno en Asunción, tres en Central, dos en Cordillera, uno en Paraguarí, tres en Caaguazú, dos en Itapúa, uno en Misiones, uno en Alto Paraná, uno en Caazapá, uno en Guairá y cuatro excombatientes se encuentran residiendo en el extranjero.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.