10 jul. 2025

Despejan a ocupantes de una estancia en Yasy Cañy

La Policía Nacional logró este martes despejar la estancia San Rafael II, ubicada en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, que fue tomada por ocupantes este lunes.

estancia.jpg

El propietario pudo ingresar nuevamente a su establecimiento en Yasy Cañy.

Foto: Gentileza.

La Comisaría 13 ª informó de un procedimiento realizado por agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO), de Prevención y Seguridad y personal técnico para retomar la estancia San Rafael II, ubicada en Yasy Cañy, que fue tomada por personas desconocidas, quienes obligaron al propietario a abandonar el lugar.

Los agentes se constituyeron a las 06:00 de este martes en Acepar, 2 ª Línea, estancia San Rafael II, finca 4, padrón 432, y el dueño ocupó nuevamente su inmueble.

Los invasores ingresaron al sitio este lunes en horas de la tarde y al notar la presencia de la gran cantidad de efectivos policiales huyeron del lugar, dejando actualmente libre de ocupantes la propiedad.

Seguidamente, se recibió también apoyo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), con vehículos blindados y helicópteros para vuelos aéreos en la zona.

Más contenido de esta sección
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.