07 ago. 2025

Desmantelan una red que metía drogas por el Lago Itaipú

25624622

Enclave. El Estado de Paraná, en Brasil, lidera el ránking de incautaciones de drogas procedentes desde el Paraguay.

gentileza

La Policía Federal de Brasil desmanteló ayer una red de narcotraficantes dedicados al tráfico internacional de drogas que operaba a través del Lago Itaipú desde Paraguay. La operación, denominada Verde-Blanco resultó en la detención preventiva de ocho personas y la ejecución de 11 allanamientos simultáneos en cinco municipios del vecino país. Los líderes comandaban desde las cárceles a la organización, según informó la institución.

La organización era manejada por miembros de una facción criminal de alcance nacional en Brasil, cuyo nombre no fue divulgado. Quienes dirigían las operaciones de este grupo facineroso desde el interior del sistema penitenciario.

La investigación, que culminó en la operación señalada, se inició en enero de este año, después de que las autoridades capturaron a uno de los miembros de la red cuando transportaba marihuana prensada en un vehículo particular, informó la Asesoría de Comunicación.

Casi 50 agentes de la Policía Federal estuvieron involucrados en los operativos, cuyo objetivo era desmantelar una de las organizaciones criminales que operaba en la frontera con Paraguay.

El Municipio de Santa Helena, ubicada en el límite sobre el río Paraná o Lago Itaipú, fue una de las comunidades donde se realizaron los allanamientos, junto con Francisco Beltrão, Guarapuava, União da Vitória y Curitiba.

Las autoridades contaban con la autorización judicial para incautar y congelar activos y valores en cuentas bancarias controladas por los individuos investigados, lo que permitirá rastrear los recursos ilícitos obtenidos a través del tráfico de drogas.

La investigación reveló que los delincuentes importaban grandes cantidades de marihuana desde Paraguay, introduciéndola a través de la ciudad de Santa Helena y distribuyéndola en las localidades ubicadas hacia el este del interior de Brasil, llegando hasta Curitiba, la capital del estado de Paraná, ubicada a unos 600 km de la frontera.

En la capital de Paraná, la organización cargaba varios vehículos con cocaína, que luego distribuían en las tres primeras ciudades de la región, que son Francisco Beltrão, Guarapuava, União da Vitória.

Más contenido de esta sección
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.
El pasado fin de semana, los bomberos de Minga Guazú se vieron en figurillas al no poder dar respuestas a todos los llamados de emergencia. La quemazón indiscriminada de basurales les dejó sin fuerza operativa.
En menos de un mes, unos niños se toparon con dos granadas de mortero mientras jugaban en Concepción. Del asombro por los hallazgos se pasó a la preocupación debido al peligro que representan y a la incertidumbre sobre cuántas bombas más podrían estar diseminadas por la zona.