08 nov. 2025

Desmantelan conexión clandestina de criptominería ilegal en Ciudad del Este

Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.

criptominería

Se estima que el perjuicio económico provocado por la conexión ilegal asciende a G. 127 millones.

Foto: Gentileza.

El suministro de baja tensión estaba registrado a nombre de Reinaldo Molina de Souza. El ilícito, que representaría un perjuicio económico estimado en G. 127 millones, fue descubierto tras una exhaustiva inspección.

La maniobra fraudulenta consistía en una derivación realizada estratégicamente antes del medidor de consumo, lo que permitía alimentar de manera ilegal los potentes equipos de criptominería instalados en la propiedad.

Ante la flagrante irregularidad, la ANDE actuó y denunció el caso ante el Ministerio Público. Mediante orden de allanamiento firmada por la jueza penal de Garantías N° 4, Karina Frutos, y bajo el cargo del agente fiscal, Alcides Giménez, se procedió al ingreso al lugar, para allanamiento del inmueble implicado.

Lea más: Criptominería generaba perjuicio a ANDE de G. 1.096 millones al mes

Durante el operativo, se incautaron de numerosos elementos utilizados para la minería de criptomonedas, incluyendo procesadores de alto rendimiento, una intrincada red de cables y tableros eléctricos, los cuales fueron posteriormente remitidos al depósito de la ANDE para las investigaciones pertinentes.

La causa fue caratulada como sustracción ilegal de energía eléctrica, un delito tipificado en la reciente Ley 7300/24, que establece sanciones para quienes incurran en este tipo de prácticas, incluyendo penas de hasta 10 años de cárcel.

Esta legislación endurece las consecuencias para el robo de energía, enviando un mensaje claro sobre la intolerancia hacia este tipo de delitos.

Nota relacionada: Descubren una granja clandestina de criptomonedas en Caaguazú

La ANDE, a través de un comunicado oficial, comentó que siguen intensificando los operativos de control y combate contra estas prácticas ilícitas que socavan la integridad del sistema eléctrico paraguayo.

Asimismo, la institución instó a la ciudadanía a colaborar denunciando cualquier sospecha de robo de energía a través de los canales habilitados, garantizando el anonimato de los denunciantes a través de su sitio web oficial y la práctica aplicación móvil MiANDE.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.