04 oct. 2025

Desmantelan 15 campamento de procesamiento de marihuana en Amambay

Agentes regionales de la Senad en conjunto con el Ministerio Público incautaron más de ocho toneladas de marihuana prensada y descubrieron 15 campamentos en un gran operativo en Amambay. Tres personas fueron detenidas y se incautaron varios utensilios necesarios para el procesamiento de la droga.

Amambay}.jpeg

Fueron desmantelados 15 campamentos y destruidas siete toneladas de Marihuana en Amambay.

Integrantes de la Regional 1° de la Secretaría Nacional Antidrogas de PJC localizaron y desmantelaron 15 campamentos para la producción de marihuana que estaban interconectados. El procedimiento se realizó en una propiedad rural de la Colonia Estrella en Pedro Juan Caballero, Departamento del Amambay.

Un total de 15 campamentos marihuaneros bien montados fueron destruidos durante el procedimiento, en el que también fueron localizadas siete toneladas de supuesta marihuana, picada y prensada, así como gatos hidráulicos, generadores, entre otros utensilios para el trabajo, informó el corresponsal de Última Hora, Marciano Candia.

Campamentos.mp4

En el lugar fueron encontrados, en plena fragancia, tres personas, quienes fueron detenidas e identificadas como Eleno Librado Aguirre, Manuel Coronel Franco y Cristhian Damián Recalde. El sitio contaba con laboratorios bien montados y unas 20 personas trabajando, pero en el momento del allanamiento se dieron a la fuga y se perdieron en la espesura del monte.

Martín Vera, Agente Especial de la Senad, mencionó que el procedimiento fue acompañado por el fiscal Cesar Morales, manifestó que el operativo es un trabajo muy importante y que ya hace un tiempo no venían encontrando esta cantidad de marihuana.

SENAD.mp4

Lea más: Senad desmantela complejo narco que poseía 30 toneladas de marihuana en Amambay

“Para nosotros es un trabajo muy importante porque hace tiempo que no veníamos encontrando esta cantidad de marihuana. También puede notar que encontramos motosierra, gato hidráulico y varios enseres personales”, manifestó.

Señaló que ya manejan datos de algunos presuntos financistas que, además, serían responsables del apoyo logístico, por lo que la Senad trabaja en conjunto con el Ministerio Público para dar con los responsables y posteriormente impartir orden de captura de los mismos.

Más contenido de esta sección
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.