21 nov. 2025

Desirée Masi encabezará lista del PDP para el Senado

El Partido Democrático Progresista (PDP) presentó este lunes su lista de candidatos para la Cámara de Senadores, con miras a las Elecciones Generales del 2018. Estará encabezada por la actual parlamentaria Desirée Masi, quien se convirtió en una de las referentes de la oposición.

PDP.PNG

El PDP presentó sus listas de candidatos para el Senado y Diputados. Foto: @970AM

La lista de candidatos fue presentada durante una conferencia de prensa convocada por el titular del Partido Democrático Progresista (PDP), Rafael Filizzola.

Como número uno estará la actual senadora Desirée Masi, le siguen el abogado Guillermo Duarte y el también actual parlamentario Pedro Santa Cruz.

En el lugar número cuatro está Roberto Ocampos; el cinco lo ocupa Liz Rocío Martínez; en el seis está Juan Vicente Fernández, en el siete, Katia Fogel; y en el número ocho figura Raúl Bathies.

La figura de Desirée Masi, quien supo convertirse en una referente de la oposición durante los últimos años en el Congreso, fue ampliamente destacada durante la presentación.

“Durante mucho tiempo, en forma solitaria, vino alertando lo que significaba este Gobierno, fue de las pocas parlamentarias que dijo no a Horacio Cartes y a su modelo de gestión”, indicó Filizzola.

Señaló que por su postura firme fue atacada por los referentes del Gobierno Nacional, con maltratos y mentiras que no tenían fundamentos. Por esa razón, el PDP considera que ella supo ganarse el liderazgo para encabezar la lista del Senado.

FIRMEZA. Rafael Filizzola también valoró que dicho partido político fue el único que no se doblegó ante la gestión de Horacio Cartes. Indicó que todas las demás fuerzas negociaron en algún momento con el cartismo.

“A nosotros no nos han podido comprar, y eso nos distingue de todas las demás fuerzas políticas”, sostuvo.

El Partido Democrático Progresista (PDP) consiguió tres escaños para el actual periodo legislativo en la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.