31 oct. 2025

Desinfectan el microcentro de Ciudad del Este

El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) realizó este jueves una desinfección en una parte del microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná

Desinfección de comercios.png

Se procedió a la desinfección de las calles y casillas de metal.

Foto: Wilson Ferreira.

En el marco de la campaña Alto Paraná Se Cuida, que busca mayor conciencia ciudadana respecto al protocolo sanitario para evitar el contagio del Covid-19, se procedió a la desinfección en una parte del microcentro de Ciudad del Este, que corresponde a sectores de los trabajadores de la vía pública.

Para la tarea se contó con el apoyo de funcionarios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) que procedieron a la desinfección de las calles y casillas de metal, correspondientes a la tercera y cuarta etapas.

Nota relacionada: Entregan 3.000 tapabocas en Ciudad del Este

“Todo esto hace parte de la campaña que iniciamos hace unas semanas desde la Gobernación, con apoyo de la sociedad civil. Ahora entramos en una etapa de fumigación y desinfección del lugar de trabajo de los mesiteros”, refirió Esteban Wiens, secretario departamental de la Juventud.

Desparasitación

A la par de la campaña de concienciación que lleva adelante la Gobernación, con la distribución de tapabocas y el mensaje de los cuidados sanitarios para el combate al Covid-19, igualmente se anunció que en los próximos días se iniciará una campaña de desparasitación.

También puede leer: Comuna de CDE exige cumplir con protocolos sanitarios en comercios

“El lunes vamos a dar más detalles sobre la campaña de desparasitación, en la cual estamos ultimando los detalles. El objetivo es desparasitar a la población altoparanaense y de esa forma fortalecer el sistema inmune”, destacó Roberto González Vaesken, gobernador de Alto Paraná.

“Profesionales de la salud serán los responsables de esta campaña y todo se realizará previa evaluación médica de los pacientes para la posterior entrega de antiparasitarios en forma gratuita. La idea es llevar a los municipios con más población del Alto Paraná”, sentenció.

Alto Paraná es la segundo departamento más afectado por el contagio del Covid-19, con 5.127 casos confirmados en la región.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.