10 nov. 2025

Deseo de superación: Hay más de 13.000 postulantes para 5.000 becas de estudio

Un total de 13.030 bachilleres egresados se postularon para las 5.000 becas de estudios universitarios que ofrece el Gobierno para este 2024. Las pruebas se realizarán el próximo 10 de febrero.

Estudiantes becas.jpg

Con el sueño de poder cursar una carrera universitaria, miles de jóvenes se postularon para acceder a una de las becas de estudio que ofrece el Gobierno Nacional. En total son 13.030 postulantes para 5.000 beneficiarios.

A través de la web https://www.becasgobiernodelpy.info/ se puede acceder al listado oficial de los candidatos que deberán presentarse el 10 de febrero para rendir la Prueba de Competencias Básicas (Castellano y Matemáticas) en las sedes habilitadas.

Las becas están dirigidas a todos aquellos estudiantes que quieran cursar alguna carrera universitaria, técnica o de formación docente.

Lea más: Gobierno ofrece 5.000 becas para universitarios en el 2024

De entre los 13.847 candidatos que se postularon vía online, un total de 13.030 inscripciones fueron confirmadas por cumplir con los requisitos especificados en la Guía de Bases y Condiciones (GBC).

En la lista oficial de postulantes habilitados para rendir el examen también se incluye la sede donde deberán presentarse; en total hay 13 locales ubicados en varias ciudades del país.

Los ejes temáticos del examen fueron proveídos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y se encuentran disponibles en el portal del Programa Nacional de Becas desde el 19 de diciembre pasado.

Rogelio Sallaberry, asesor de Responsabilidad Social de Itaipú, señaló que cada postulante recibió un correo electrónico de confirmación o rechazo de la postulación.

Esta iniciativa se gesta mediante la alianza entre la Presidencia de la República y las instituciones que históricamente vienen ofreciendo becas académicas a los jóvenes del país, como la Itaipú Binacional, Entidad Binacional Yacyretá, Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

La inversión para este programa educativo nacional es de unos USD 15 millones.

Las vías habilitadas para consultas o solicitud de informaciones son el correo electrónico becasgobiernodelpy@itaipu.gov.py y las líneas con WhatsApp (0972) 810-600 / (0974) 374-822.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.