20 sept. 2025

Desde hoy rigen nuevas tarifas de habilitación en la Comuna de San Lorenzo

La Comuna de San Lorenzo se suma a las nuevas tarifas de habilitación. Para hacer el cálculo correspondiente del monto de habilitación, la Opaci habilitó un contador en la web.

Municipalidad de San Lorenzo.jpg

Desde el Municipio instan a los conductores a realizar los pagos correspondientes para evitar sanciones.

A través de las redes sociales, la Municipalidad de San Lorenzo informó que a partir de este jueves 12 de junio los contribuyentes deben abonar la patente de habilitación vehicular con las nuevas tarifas establecidas.

La actualización de dichas tarifas se basa en la Ley  7447/2025 y fue difundida por la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).

La Opaci habilitó una herramienta digital donde los propietarios pueden calcular el costo imponible de su vehículo según su categoría de antigüedad.

Explicaron que dicho valor es solo el monto base. Luego se deben sumar las tasas municipales. En el Municipio de San Lorenzo se agregan G. 116.000 adicionales.

Para conocer el monto exacto, se debe ingresar a la página web de Opaci para hacer el cálculo correspondiente del monto de habilitación.

Más contenido de esta sección
El Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), quiere saber por qué motivos se anularon las resoluciones donde 75 médicos fueron descontratados, apenas 15 días después de su incorporación. Hablan de injerencia de un diputado.
Debido a que el 20% de la población son personas con más de 60 años, el Instituto de Previsión Social (IPS) priorizó habilitar una ventanilla exclusiva de atención para este grupo etario y para las embarazadas en el Centro de Atención Ambulatoria.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró 1.103 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, a través del Servicio 147 Fono Ayuda en agosto. Los reportes, realizados por 523 personas, sumaron un total de 1.469 vulneraciones de derechos, siendo el 51%, correspondiente a niñas y el 49% a niños.
Con esta nueva disposición unos 23.000 alumnos de Educación Media serán incluidos en el Programa Hambre Cero.
En el Día Mundial de la Seguridad del paciente recuerdan la importancia de los cuidados necesarios en los entornos hospitalarios, sobre todo para los niños pequeños.
El servicio habilitado desde marzo de este año en el Hospital General de San Lorenzo, conocido como Calle’i, ya ha beneficiado a casi 64.000 pacientes.