16 oct. 2025

Desde el aire, la Virgen de Caacupé bendice a sus fieles

La Virgen Peregrina de Caacupé realizó este martes una procesión aérea por Asunción y el área metropolitana. Durante el recorrido bendijo a sus fieles en una festividad marcada por la pandemia del Covid-19.

Virgen desde el aire.png

La Virgen de Caacupé recorre varias ciudades a bordo de un helicóptero de las FFAA.

Foto: Captura de video.

Tras culminar la automisa en la Costanera de Asunción, la imagen de la Virgen de Caacupé partió hasta la sede de la Fuerza Aérea, donde abordó un helicóptero para sobrevolar Asunción y el área metropolitana.

La Virgen pudo ser saludada por sus fieles en una festividad marcada por la pandemia del coronavirus, que obligó a suspender las peregrinaciones y realizar misas a puertas cerradas.

Lea más: La solitaria procesión del obispo Ricardo Valenzuela hasta la Virgen de Caacupé

La figura religiosa estuvo acompañada durante la procesión por el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela.

Embed

Como parte de las celebraciones de la Solemnidad de Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé, en la mañana de este martes se celebró una automisa en la Costanera de Asunción.

La festividad mariana es considerada como la mayor expresión de religiosidad popular del Paraguay, por lo que miles de personas suelen convocarse en Caacupé cada año.

<p>Automisa celebrada en la Costanera de Asunci&oacute;n.</p>

Automisa celebrada en la Costanera de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor

Relacionado: La narcopolítica es lastre y pesada carga para el país”, dice Valenzuela

Sin embargo, la misa central en Caacupé se celebró a puertas cerradas y la explanada, donde habitualmente se congregan miles de files, estuvo vacía.

La imagen de la Virgen Peregrina recorrió por varias parroquias e instituciones como parte de las actividades que buscaban desalentar la peregrinación hasta la Villa Serrana.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.