11 oct. 2025

Desde Corea, joven impulsa equidad digital en el Chaco

UHINT20250729-036a,ph01_3200.jpg

Altruismo. Aparte de donar diez computadoras, la joven surcoreana diseñó un curso práctico, divertido y accesible.

PRESIDENTE HAYES

Con solo 17 años, Jiah Hwang, una estudiante de secundaria de la Seoul International School en Corea del Sur, demostró que la pasión por la tecnología puede trascender fronteras y generar un impacto significativo, su iniciativa, Aventura Digital, beneficia ya a más de 150 niños y niñas en Villa Hayes y sus alrededores, ofreciéndoles acceso y formación en el mundo digital.

El proyecto, desarrollado por la joven desde Corea del Sur en colaboración con el Centro Melodía de Villa Hayes, nació de la necesidad de achicar la brecha digital y brindar a niños, niñas y adolescentes la oportunidad de familiarizarse con las herramientas tecnológicas.

Para dar inicio a esta noble causa, Jiah donó 10 computadoras al Centro Melodía y diseñó un curso práctico, divertido y accesible, compuesto por 10 clases llenas de juegos, herramientas útiles y actividades creativa, es importante destacar que el curso es completamente gratuito y se lleva a cabo en convenio con el Centro Melodía y la Dirección Departamental de Educación de Villa Hayes. “Mi sueño es que más niños y niñas puedan aprender usando la tecnología, sin importar dónde vivan o cuál sea su situación. La educación digital no debería ser un privilegio, sino una oportunidad para todos”, expresó.

Durante el curso, los participantes adquirieron conocimientos fundamentales, desde cómo usar una computadora y navegar de forma segura por internet hasta crear presentaciones, escribir sus propias historias, manejar Excel y explorar aplicaciones educativas como Duolingo.

Además, se abordaron temas como el cuidado de la identidad digital, prevención del ciberacoso y la importancia de desenvolverse con confianza en el entorno digital. “Fue muy lindo ver cómo, clase a clase, los estudiantes iban ganando confianza, algunos nunca habían usado una computadora, y ahora pueden crear presentaciones, organizar información en tablas y hasta compartir lo que aprendieron con sus familias”, sostuvo Jiah.

Más contenido de esta sección
Sin apoyo oficial, buscan recursos a través de una colecta. Una primera jornada se realizó el sábado pasado y se repetirá el fin de semana. La meta es recuperar la central y comprar una unidad de altura.
En el marco del Día Mundial de los Animales, la Asociación Amigos de los Animales de Colonias Unidas, Itapúa, llevó adelante una emotiva caminata, reafirmando el compromiso de la comunidad con la defensa y el bienestar de los animales.
Adentro todo muy lindo; pero fuera del nuevo centro asistencial de Encarnación campea el desorden: entre los vendedores ambulantes se mimetizan quienes comercializan drogas, e incluso se denunció que hay prostitución.
A la par de charlas sobre la importancia de los controles anuales de mama, en la Comuna esteña brindarán atención de peluquería, cosmética, masajes relajantes, maquillaje, manicura y pedicura.