19 jul. 2025

Descubren restos de piraña de la época de los dinosaurios

Un grupo de investigadores ha descubierto un tipo de pez parecido a la piraña que comía carne de otros peces hace 150 millones de años, en la época de los dinosaurios, según un estudio publicado este viernes en la revista especializada Cell.

pez-piraña.jpg

Se trata de un pez parecido a la piraña que comía carne de otros peces hace 150 millones de años. Imagen Ilustrativa.

elnuevodiario.com

Esta especie, descrita recientemente, usaba sus dientes para morder y comer trozos de carne de otros peces, de manera similar a las actuales pirañas, de acuerdo a los hallazgos de los científicos de la Universidad James Cook en Australia.

“Tenemos otros peces de la misma localidad a los que faltan trozos. Este es un asombroso espécimen paralelo a las pirañas modernas, que se alimentan predominantemente, no de carne, sino de las aletas de otros peces”, dijo el autor principal, David Bellwod.

En su búsqueda, los investigadores encontraron otros peces que, aparentemente, habían sido mordisqueados en los mismos depósitos de piedra caliza en el sur de Alemania, donde se encontraron los restos del pez parecido a la piraña actual.

Nota relacionada: Hallan fósiles de pez y mosca de 60 y 90 millones de años

El estudio de las mandíbulas de la muestra fosilizada reveló dientes “largos y puntiagudos” en el exterior del vómer, un hueso que forma el techo de la boca, y en la parte frontal de ambas maxilares.

Además, Bellwod y sus colegas detectaron dientes triangulares con bordes de corte serrados en los huesos prearticulares, que se extendían a lo largo de la mandíbula inferior.

El equipo internacional de investigadores concluyó que el patrón y la forma de los dientes, la morfología de la mandíbula y la mecánica de la misma sugieren una boca equipada para cortar la carne o las aletas de otros peces.

“Nos asombró que este pez tuviera dientes como las pirañas”, agregó la experta Martina Kölbl-Ebert, del museo de Jura, en la ciudad de Eichstätt (Alemania).

Kölbl-Ebert destacó que lo más sorprendente de este descubrimiento es que fue una especie del Jurásico, una etapa en la que no se tenía constancia de peces de esta índole.

“El nuevo hallazgo representa el registro más antiguo de un pez huesudo que pica a otros peces, y, además, lo hacía en el mar”, apuntó Bellwood, al recordar que las pirañas actuales viven en agua dulce.

Más contenido de esta sección
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.