02 sept. 2025

Descubren proteína de origen extraterrestre en un meteorito

Un grupo de científicos descubrió una proteína completa de posible origen extraterrestre en un meteorito encontrado en Argelia hace 30 años. La misma contiene una proteína que se creó en un disco protosolar hace unos 4.600 millones de años y permitirá comprender mejor los orígenes de la Tierra.

Meteorito

La proteína fue encontrada dentro de un meteorito que fue estudiada desde hace una década.

Foto: Shutterstock.

Los investigadores estadounidenses afirmaron encontrar la primera proteína de origen extraterrestre dentro del meteorito Acfer 086, descubierta en Argelia en 1990. La misma fue denominada por los científicos como Hemolithin.

En estudios previos, se confirmó que el meteorito también contenía aminoácidos, hidrocarburos, otra materia orgánica y rastros de agua, componentes que dan forma a la hipótesis.

La proteína cuenta con una estructura similar a la de la Tierra y posiblemente se formó hace más de 4.600 millones de años en el disco protosolar, según informó el portal Sputnik.

Con este hallazgo se podría comprender mejor los orígenes de la vida en nuestro planeta y en otras partes del universo. Además, los científicos están convencidos de que la misma no es resultado de la contaminación del meteorito con sustancias terrenales.

Lea también: Un trozo de cometa dentro de un meteorito revela la química del origen solar

Sin embargo, se esperan nuevos resultados y la verificación de la comunidad científica para aseverar que sea proteína extraterrestre o solo un polímero.

Chenoa Tremblay, astrónoma y química de la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth (CSIRO), comentó de forma positiva sobre la investigación realizada por sus colegas sobre el hallazgo de la proteína.

“Parece que estamos bastante seguros de que es posible que las proteínas existan en el espacio. Pero, si efectivamente podemos empezar a encontrar evidencias de su existencia y ver cuáles serían algunas de sus estructuras y estructuras comunes, creo que sería muy interesante y emocionante”, señaló la científica.

El nuevo descubrimiento no confirma necesariamente que en la actualidad exista vida fuera de la Tierra, ni determina de dónde procede el meteorito hallado en el territorio de Argelia.

Más contenido de esta sección
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.