16 sept. 2025

Descubren plan de fuga de supuesto miembro del PCC

Las autoridades del Ministerio de Justicia informaron sobre el descubrimiento de un plan de fuga de un supuesto integrante del Primer Comando Capital (PCC). Sospechan que el escape era planificado de la cárcel de Pedro Juan Caballero.

Cárcel de PJC

Unos 100 efectivos de las fuerzas de seguridad ingresaron a la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, y el viceministro de Política Criminal, Hugo Volpe, informaron este lunes, en una conferencia de prensa, sobre el plan de fuga de un supuesto miembro del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

Según los datos de las autoridades, se llegó a ofrecer la suma de hasta USD 80.000 a agentes penitenciarios o miembros de las fuerzas públicas para el efecto.

Pérez agregó que, de acuerdo a información de inteligencia, el escape era planeado para un recluso de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en Amambay.

Embed

Si bien cuentan con las identidades de los líderes y miembros de la banda criminal, aclararon que aun no obtuvieron datos sobre quien o quienes serían los objetivos de este plan.

Ante los nuevos datos, la titular de la cartera de Justicia mencionó que será presentada una denuncia formal ante el Ministerio Público, de forma a contar con la intervención de la Unidad de Crimen Organizado.

También se informó al Ministerio del Interior, a la Comandancia de la Policía y a la Fuerza de Tarea Conjunta, a fin de reforzar los trabajos de seguridad en el perímetro de la cárcel.

Puede interesarte: Mario Abdo da luz verde a ley de emergencia penitenciaria

“Por la Ley de Emergencia Penitenciaria nosotros tenemos cobertura policial y militar en los centros penitenciarios. Ahora mismo se están teniendo refuerzos. Estamos en una época difícil y en constante alerta, en el norte especialmente”, señaló la ministra.

En septiembre de este año, el presidente Mario Abdo Benítez dio luz verde a esta normativa.

El documento amplió el Presupuesto General de la Nación (PGN) del 2019 para ese fin y facultó al Ministerio de Justicia la construcción de nuevos establecimientos penitenciarios.

Sobre este punto, la ley asignó una ampliación de sus recursos por más de G. 13.000 millones para la agilización de los procesos que conlleven al mejoramiento del sistema penitenciario del país.

Más contenido de esta sección
Un joven quedó herido luego de recibir una tremenda golpiza en Mariano Roque Alonso. Según la policía se trataría de una persona adicta a las drogas que funge de recolector.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta por lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para la Región Oriental y el sur de la Región Occidental.
La Policía Nacional busca atrapar a cuatro asaltantes conocidos como piratas del asfalto, quienes robaron una caja fuerte de un camión distribuidor de cervezas tras reducir a los funcionarios a punta de fusil. Se llevaron G. 60 millones y varios cheques.
Cristian Turrini, condenado por tráfico internacional de cocaína, fue internado de urgencia en el Hospital de Barrio Obrero por síntomas de tos, debilidad y náuseas. Sus familiares sospechan que sufrió envenenamiento en la Penitenciaría La Esperanza. El Ministerio de Justicia desmiente este hecho.
Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), brindó detalles sobre la detención en nuestro país del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez. Explicó que las autoridades mexicanas detectaron movimientos financieros que llevaron a su identificación.
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.