29 may. 2025

Descubren en Egipto varios frescos cristianos que datan entre siglo IX y XIII

Una serie de frescos cristianos y de elementos arquitectónicos que datan entre los siglos IX y XIII han salido a la luz en Egipto, durante los trabajos de restauración del monasterio del Santo Pishoy, situado en Wadi Natrún, al noroeste de El Cairo, informó este jueves el Ministerio egipcio de Antigüedades.

frescos.jpg

Descubren en Egipto varios frescos cristianos que datan entre siglo IX y XIII. Foto: diariocorreo.

EFE


El asistente para asuntos de zonas arqueológicas, Mohamed Abdellatif, aclaró en un comunicado que los descubrimientos ayudarán a desvelar “numerosos secretos sobre la arquitectura del monasterio y la evolución de las fases de su construcción”.

Varias fuentes históricas y religiosas cristianas afirman que el monasterio del Santo Pishoy, y en especial su iglesia, experimentó varias modificaciones, en especial en eras islámicas, según Abdellatif.

El responsable aclaró que el descubrimiento se realizó “por casualidad” mientras se llevaban a cabo unas obras para levantar una capa de estuco moderna en diferentes muros de la iglesia del monasterio.

Por su parte, el miembro de la oficina científica de Antigüedades, Ahmed al Nemr, dijo que las pinturas están realizadas a la manera del “fresco” y representan “santos y ángeles con escrituras coptas abajo”.

En la muralla occidental de la iglesia destaca la representación de “santa Rebeca y sus cinco hijos, que lograron la corona del martirio en la época de la opresión”, detalló al Nemr que asegura que esta “aparece con ropa ancha de color rojo, abrazando a sus cinco hijos con el brazo izquierdo”.

Describió que las otras figuras distinguidas, se encuentran en el muro oriental, y se trata de tres santos y un arcángel, debajo de los cuales aparecen escrituras coptas.

Asimismo, se encontraron dibujos geométricos, cruces y letras en diferentes lugares de la iglesia.

En el año 2015, las lluvias derrumbaron un muro del histórico monasterio del Santo Pishoy, en Wadi Natrún, fundado en el siglo cuatro y considerado uno de los más importantes para los cristianos ortodoxos de Egipto.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.