18 sept. 2025

Descubren “almacén mental” en el que guardamos las palabras

Un grupo de investigadores de Moscú realizó un estudio sobre los mecanismos de almacenamiento de los verbos en la memoria. Los resultados influirán en la terapia para patologías que guardan relación con los trastornos del habla.

ondas cerebrales1.jpg

Científicos realizaron un estudio sobre los mecanismos de almacenamiento de los verbos en la memoria.

Foto: noticiasrd.net.do.

Se cree que el ser humano almacena en su memoria decenas de miles de palabras, pero que en su día a día solo necesita cientos de milisegundos para dar con la que buscaba en su vocabulario mental.

Por mucho tiempo se pensó que el sistema del habla estaba aislado de otras funciones síquicas; sin embargo, está ganando popularidad el principio de la llamada cognición corporizada.

Esta refiere que el procesamiento del significado de las palabras interviene en las mismas zonas del cerebro que son responsables de las acciones correspondientes. Así, por ejemplo, el significado del verbo correr se guarda en la misma área que controla el movimiento de las piernas.

Para comprobar la hipótesis, investigadores de la Universidad Pedagógica y Psicológica Estatal de Moscú realizaron una magnetoencefalografía (MEG) para medir los campos magnéticos débiles generados por la actividad eléctrica del cerebro.

Nota relacionada: Ondas cerebrales se sincronizan cuando personas hablan lenguas extranjeras

A los participantes se les pidió encontrar verbos relacionados a ciertos sustantivos, lo que fue fácil para la mitad de las personas, informó el portal digital Sputnik.

“Se detectó la activación de la corteza motora en el lapso del tiempo correspondiente a la extracción del significado del verbo de la memoria. Cuando resultaba difícil encontrar un verbo, la activación motor era más intensa, lo que prueba nuestra hipótesis”, explicó Anna Pávlova, una de las científicas.

Según los autores del estudio, saber cómo un cerebro sano supera estas dificultades es la clave para comprender y tratar una serie de estados patológicos tales como, por ejemplo, la afasia de Broca.

Uno de los síntomas principales de la enfermedad es la dificultad de extraer palabras de la memoria. Si bien existe una terapia, no da buenos resultados para todos los pacientes.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.