12 may. 2025

Descubierto un autorretrato de van Gogh en el reverso de un lienzo en Escocia

Un autorretrato desconocido hasta ahora del pintor holandés Vincent van Gogh ha sido descubierto por las Galerías Nacionales de Escocia en el reverso del lienzo de su obra “Cabeza de una campesina”.

van gogh

Un autorretrato desconocido hasta ahora del pintor holandés Vincent van Gogh fue descubierto por las Galerías Nacionales de Escocia en el reverso del lienzo de su obra Cabeza de una campesina.

Foto: Listín Diario.

La utilización de rayos X permitió a la institución descubrir un desconocido retrato de Vincent van Gogh, escondido durante más de 100 años, que ahora se podrá ver en la exhibición “Un poco de Impresionismo” del 30 de julio al 13 de noviembre en la Academia Real Escocesa, en Edimburgo.

Los visitantes podrán observar la nueva obra de arte desconocida del artista a través de “una caja de luz diseñada especialmente para ello”, señala el organismo en un comunicado.

Con un sombrero y un pañuelo atado al cuello, se puede vislumbrar el rostro del famoso pintor holandés, además de su icónica oreja, en un fondo grisáceo.

Lea más: Descubren un nuevo dibujo de Vincent van Gogh de 1882

El desconocido retrato se encontraba escondido entre capas de cartón y pegamento en la parte posterior de la pieza de arte “Cabeza de una campesina”, algo que los expertos atribuyen a “una exposición en el inicio del siglo XX”.

En aquel momento, documentan desde el museo, el artista holandés pasaba por una de las etapas clave de su carrera, en la que exponía su trabajo a los impresionistas franceses después de su mudanza a París.

A menudo, van Gogh reutilizaba sus lienzos “para ahorrar dinero”, señalan las galerías, pero en vez de “utilizar creaciones antiguas” les daba la vuelta a estos y trabajaba sobre ellos.

Le puede interesar: Van Gogh, una vida en misivas llenas de bocetos, garabatos y confesiones

Ahora los trabajadores y técnicos de la institución museística escocesa trabajan en la posibilidad de retirar “tanto el pegamento como los cartones” para una mejor observación, y “poder hacerlo sin dañar su ‘Cabeza de una Campesina (1885)’”.

La conservadora jefa de arte francés en las Galerías Nacionales, Frances Fowle, expresó su alegría por el hallazgo: “Hemos descubierto un desconocido trabajo de Vincent van Gogh, uno de los más importantes artistas del mundo”.

“Momentos como este son increíblemente infrecuentes (...) ¡Qué regalo tan increíble para Escocia, que siempre quedará al cuidado de las Galerías Nacionales!”, consideró.

Y recordó que todo aquel que lo desee “podrá verlo en nuestra gran exposición de verano ‘Un poco de impresionismo’, del 30 de julio hasta el mes de noviembre, donde la imagen de rayos X del autorretrato estará a la vista de todos”.

Más contenido de esta sección
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.