09 ago. 2025

Desconocidos matan con objetos contundentes a dos hermanos japoneses en Pirapó

Dos hermanos japoneses de la tercera edad fueron asesinados en su vivienda ubicada en Pirapó, Departamento de Itapúa. Llamó la atención de los agentes policiales que todos los accesos estaban bloqueados con llave.

pirapo.png

El crimen ocurrió en Pirapó, a 80 kilómetros de Encarnación.

Foto: Captura de video.

El crimen ocurrió en Pirapó, a 80 kilómetros de Encarnación. Resultaron víctimas Tsutae Sagawa, de 70 años, y Takemi Sagawa, de 69 años, quienes recibieron heridas mortales de objetos contundentes.

Poco después de las 17:00 del domingo, uno de los japoneses hizo una llamada telefónica a Modesto Aguilera, de 54 años, quien trabajaba para los hermanos.

En esa comunicación comentó que, al parecer, delincuentes ingresaron a la vivienda, pero el contacto se cortó repentinamente.

Aguilera convocó rápidamente a la Policía Nacional y llegó junto a los agentes a la residencia. En el lugar encontraron el portón y el acceso principal bloqueados con llave, así que forzaron las puertas para ingresar a la vivienda, informó NPY.

Lea también: Macabro hallazgo en una zona boscosa en Ñacunday

Encontraron ambos cuerpos ensangrentados y con heridas hechas aparentemente con objetos contundentes. Uno de los hermanos estaba tirado en una habitación y el otro en un pasillo.

De acuerdo a los datos preliminares, ambos tendrían discapacidad, ya que uno era no vidente y otro tenía problemas mentales. No se conocen otros familiares que residan en el país.

A los intervinientes llamó la atención que no se hayan forzado los accesos. Tampoco encontraron rastros de robo, además, el vehículo de los hermanos estaba intacto.

Se tiene conocimiento de que hasta las 15:00 tuvieron visita de otros japoneses. No se conocen a otros familiares de las víctimas.

Los hermanos se dedicaban a la agricultura, pero últimamente se cree que solo alquilaban sus tierras, donde actualmente hay plantaciones de maíz. Junto a la vivienda hay tres a cuatro depósitos relacionados a la actividad agrícola.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay destacó la “sólida cooperación internacional” que permitió la captura y extradición de Federico Ezequiel Santoro, quien fue recientemente condenado a 15 años de prisión en el país norteamericano y fue mano derecha del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
El diputado Raúl Benítez cuestionó la posible sanción a su colega, el también opositor Miguel Martínez, quien tildó de “colorratas” a diputados cartistas por el caso Opaci. Criticó la disparidad de criterios para evaluar sanciones, recordando los antecedentes de miembros y aliados de la bancada de Honor Colorado (HC).
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez ponen en contexto la acusación del Ministerio Público sobre cómo se habrían desviado unos G. 9.300 millones de la Municipalidad de Lambaré en el 2019.
Tras una advertencia policial no respetada, un joven de 19 años fue demorado y se le incautó el vehículo debido al alto volumen de su música, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La paraguaya Solei Argüello ganó en Guatemala el primer puesto del Festival Internacional de la Canción para Personas con Discapacidad Visual. Interpretó “Yo nací en Paraguay” y una impactante versión del clásico “Puedes llegar”.
Un ciudadano denunció que autoridades de la Municipalidad de San José de los Arroyos, Departamento de Caaguazú, se apropiaron de un terreno que asegura haber heredado de su padre, un excombatiente de la Guerra del Chaco. El hombre solicitó intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Senado para recuperar la propiedad.