Alexandre Ali Souane, de 23 años años, fue asistido este jueves en la Unidad de Emergencia de Paraná (PAU), luego de presentarse con síntomas como fiebre, náuseas e ictericia, informó el portal O Globo.
En un principio se creía que el hombre había llegado de Liberia, uno de los países de África Occidental con una importante cantidad de muertes por ébola.
Sin embargo, luego se comprobó que el brasileño había ido a China, Dubái, Líbano e Italia, pero no a ningún país con altos índices de mortandad por ébola, informó el corresponsal de ÚH, Wilson Ferreira.
Sezifredo Paz, del Departamento de Salud de Foz de Yguazú, negó que se trate de un caso de ébola luego de los chequeos médicos que se le realizaron al paciente.
El paciente seguirá internado en ese centro asistencial para confirmar que enfermedad tiene, indicó la doctora María Silva, quien formó parte del equipo médico que evaluó al joven.
Según el comunicado emitido por el gobierno de Paraná, las autoridades del Departamento de Salud del Estado desestimaron el caso del paciente visto en la Unidad de Emergencia, John Samek, en la ciudad de Foz.“El protocolo de sospecha de ébola fue provocado inicialmente por la Unidad de Salud Profesional por cuenta de sus viajes. En algún momento había información de que podría haber pasado por los países africanos con la circulación del virus, pero esta información fue descartada por el paciente, y las autoridades tuvieron acceso a sus registros de pasaporte donde se detalla que no pasó a través de África”, explica el superintendente de la Secretaría de Vigilancia Sanitaria del Estado de Salud, Paz Sezifredo, según informó O Globo.
La Unidad de Emergencia fue temporalmente cerrada y el paciente fue aislado, pero luego de que todo se haya aclarado se ha reabierto al público.