11 jul. 2025

Desbaratan una red de microtráfico tras operativo en Ypané

31456926

Detenidos. Los cuatro detenidos junto a las evidencias durante el procedimiento en Ypané.

GENTILEZA

Cuatro personas fueron detenidas durante un procedimiento policial y fiscal sospechadas de formar parte de una estructura dedicada al tráfico de drogas.
El operativo se realizó en la compañía Thompson, en la ciudad de Ypané.

Uno de los detenidos es considerado como el “rey de los robos domiciliarios” y salió de la cárcel hace seis meses, según el informe de los investigadores.

En poder de los aprehendidos los intervinientes se incautaron 5 kilos de crac, que estaban distribuidos en panes equivalentes a aproximadamente unas 35.000 dosis y cuyo valor rondaría los G. 500 millones.

También se requisaron otras evidencias como un fusil de guerra calibre 5.5, un automóvil y otros elementos relacionados con el microtráfico.

Los detenidos fueron identificados como Eugenio Sosa, de 61 años, quien contaba con una orden de captura, y Horacio Cirilo Ríos Vera, de 48 años, que tiene antecedentes por múltiples robos y hurtos agravados en 2008.

Los intervinientes señalaron que Ríos Vera era conocido por sus reiterados asaltos domiciliarios y también poseía una orden de detención por tentativa de hurto agravado.

Mientras que los otros aprehendidos son Hugo Ramón Ojeda Sánchez, de 52 años, y Mario Alejandro Cantero, de 43, ambos sin antecedentes.

Según declaraciones del subcomisario Derlis González, uno de los detenidos tiene un historial criminal “bastante delictivo” y se le conoce como el “rey de los robos domiciliarios”, quien había salido del sistema penitenciario hace aproximadamente seis meses.

También explicó que la captura de los sospechosos se logró gracias a un trabajo de inteligencia previo, que pudo dar con los paraderos de los buscados y desbaratar su estructura.

El caso quedó a cargo del fiscal antidrogas Arnaldo Venialgo.

31456952

Evidencias. Panes de la droga y el fusil incautados.

Más contenido de esta sección
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.
Un hombre que viajaba en un vehículo de la plataforma Bolt fue detenido por transportar 4,362 kilogramos de marihuana tipo kief, desde la Estación de Buses de Asunción con destino a la ciudad de Pilar.
El propietario de una fábrica de criptomonedas enfrentará juicio oral por supuesta contaminación del aire (polución sonora) en Villarrica. El juez de Garantías, Juan Ruiz Díaz Gamba, elevó para juzgamiento el caso tras la acusación de la fiscala María Jadiyi Ortiz.