02 oct. 2025

Desbaratan banda de chilenos e incautan sofisticado inhibidor de señal

La Policía Nacional desbarató una banda de ciudadanos chilenos, que fue sorprendida intentando robar una tienda de informática. De su poder se incautaron varias evidencias y un sofisticado inhibidor de señal, que no hay en el país.

inhibidor de señal.png

El inhibidor de señal incautado no está disponible en Paraguay, según la Policía Nacional. Fotocaptura: NPY.

El director de Investigaciones de Hechos Punibles, el comisario César Silguero, y el jefe de Investigaciones de Asunción, el comisario Hugo Díaz, realizaron una conferencia de prensa en la mañana de este martes para brindar más detalles acerca de la detención de cuatro personas de nacionalidad chilena.

La aprehensión se produjo en las primeras horas del lunes, luego de que uno de ellos fue sorprendido por agentes de la Comisaría 7ª Metropolitana intentando robar una tienda de informática de la firma Micro Express SRL, en la capital.

La banda de delincuentes pretendía alzarse con 80 notebooks, que fueron recuperadas por agentes de la Policía Nacional. Primero cayó uno de los integrantes y después fueron atrapados otros tres sobre el tejado de una vivienda ubicada en las inmediaciones del robo.

Durante los procedimientos fueron incautadas varias herramientas que, presumiblemente, eran utilizadas para cometer los robos y un vehículo Nissan Tiida blanco, con el que aparentemente operaban.

Nota relacionada: Policía Nacional frustra robo de varias computadoras portátiles

En su poder también se encontró un sofisticado inhibidor de señal, que, según Silguero, no está disponible en Paraguay. Se trata de un aparato que, con varias antenas, es utilizado para el bloqueo de señales de 3G, 4G, 5G, GPS, wifi, explicó a través de NPY.

Díaz mencionó a Monumental 1080 que el dispositivo ya habría sido usado anteriormente en el robo a una cooperativa en el Departamento Central.

La Policía Nacional confirmó con sus pares de Chile que los cuatro detenidos tienen su origen en ese país. Dos cuentan con órdenes de captura en el territorio chileno, mientras que uno ya ingresó al sistema penitenciario nacional.

Sus identidades no fueron dadas a conocer por las autoridades, pero se comunicó que los mismos brindaron nombres que no les correspondían y que corroboraron sus identificaciones reales con la Policía chilena.

Más contenido de esta sección
Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, manifestó a radio Monumental 1080 AM, que no hay irregularidad en la actuación de la primera dama, Leticia Ocampos, al solicitar supuestamente facturas a nombres de terceros en el caso conocido como escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga.
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institución.
La Fiscalía reportó la condena de cuatro adolescentes, dos varones y dos mujeres, fueron sentenciados a cuatro años de prisión al ser encontrados culpables de coacción sexual y violación. El hecho se dio en una fiesta y la víctima es una compañera de colegio.
Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con fuerte custodia de la Policía, desplegaron un operativo sorpresa en el Mercado de Abasto y procedieron a la incautación de productos frutihortícolas que no contaban con documentaciones.
El segundo día del décimo mes del 2025 se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde. También, sigue siendo alta la probabilidad de lluvias con tormentas en algunas zonas del país.
Unos 108.218 adultos mayores viven en situación de pobreza en Paraguay, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).