09 ago. 2025

Desarticulan en Brasil red de estafadores financieros que actuaron en 80 países

La Policía Federal de Brasil desarticuló este miércoles una red de estafadores financieros que, a través de un esquema piramidal, causaron perjuicios a “más de 1,3 millones de personas en 80 países”, informaron fuentes oficiales.

operacion casa de papel.jpeg

La operación fue bautizada como La Casa de Papel, en alusión a la popular serie de streaming, ya que algunos de los investigados tienen nacionalidad española.

Foto: https://www.gov.br/.

La operación, bautizada como La Casa de Papel, en alusión a la popular serie de ladrones, pues algunos de los investigados tienen nacionalidad española, busca la prisión preventiva de seis personas señaladas como los líderes de la organización.

Las autoridades estiman que, desde 2019, el grupo causó daños a los inversores por 4.100 millones de reales (unos 780 millones de dólares), según señaló la Policía en una nota.

En la acción, los agentes realizaron allanamientos en Río de Janeiro, São Paulo, Rio Grande do Sul, Goiás, Maranhão y Santa Catarina; y embargaron bienes por valor de 20 millones de dólares, entre inmuebles, ganado, vehículos, oro, joyas, criptoactivos y hasta una mina de esmeraldas.

Lea más: Chile se blinda para recordar el estallido social del 2019

Con una amplia presencia en redes sociales, la actuación de “centenas de jefes de equipo” y el apoyo de una “entidad religiosa”, la banda ofrecía paquetes de inversión a partir de contribuciones desde 15 hasta 100.000 dólares.

Prometían ganancias de más del 300% anual a través de “transacciones en el mercado de criptoactivos realizadas por supuestos operadores al servicio de la empresa”.

Los sospechosos aseguraban que “estaban ampliamente legalizados en Estonia y que serían socios de dos instituciones financieras”, si bien todas las empresas del grupo eran ficticias y no tenían ninguna autorización para captar recursos.

A pesar de las alertas de órganos financieros de varios países, entre ellos España y Panamá, la trama siguió actuando con prácticas cada vez más sofisticadas.

“Hicieron uso de mucha ostentación en las redes sociales, con millones de seguidores en todo el mundo, demostrando su éxito personal y de inversión, con viajes internacionales a Dubái, Cancún y Europa”, apuntó la información.

Le puede interesar: Ucrania, bajo ataque de drones suicidas y misiles

A finales de 2021, lanzaron dos criptomonedas, cuyo valor inflaron artificialmente un 38.000% en pocos días y que utilizaron para pagar a los inversores, pero que posteriormente perdieron todo su valor.

En el curso de las investigaciones, uno de los líderes de la trama fue detenido en Cuba y la organización ilícita decidió suspender los pagos a los clientes de ese país, lo que les permitió sustraer un gran volumen de dinero.

Asimismo, armaron un “ataque hacker” que les sirvió de pretexto para comunicar un “inmenso perjuicio económico” y “retener todo el dinero de los inversores”.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.