09 ago. 2025

Desarrollan un grafeno más resistente y flexible

Un equipo de investigadores ha desarrollado una red de grafeno que al tiempo que aumenta la resistencia de este material de carbono también incrementa su elasticidad gracias a una disposición especial de sus átomos.

grafeno.jpg

Desarrollan un grafeno más resistente y flexible. Foto: globovisión.

EFE


El equipo internacional de científicos, dirigidos por investigadores de la Universidad de Qinhuangdao, en China, publicaron hoy sus conclusiones en la revista Sciences Advances.

El grafeno, un material muy flexible y elástico compuesto por carbono puro, es una sustancia aproximadamente 200 veces más resistente que el acero más fuerte y unas cinco veces más ligero que el aluminio.

Aunque la cerámica es conocida por sus escasos pesos y altas resistencias, esta nueva red de grafeno presenta más del doble de la resistencia a la ruptura por compresión que las cerámicas de uso común, según indican los investigadores en su estudio.

El equipo, encabezado por Meng Hu, diseñó este nuevo material construyendo una red de átomos de carbono unidos a través de diferentes orbitales, es decir, las regiones que hay en torno a un átomo o molécula que puede contener electrones.

Los investigadores encontraron que la compresión de diminutos pilares de grafeno vítreo fortaleció los enlaces entre algunos de estos orbitales, creando una configuración de grafeno reticulada.

Hu y sus colegas comprobaron la dureza, la resistencia, la fortaleza y la estabilidad de este material bajo temperaturas crecientes, indica el artículo.

También oprimieron estos pilares de grafeno usando una celda de yunque de diamante, el aparato más avanzado para comprimir materiales, con lo que comprobaron la alta resistencia integral del material.

La obtención de esta nueva red se espera que permita el desarrollo de otras configuraciones similares de grafeno interconectadas en el futuro, según los autores.

Más contenido de esta sección
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.