14 oct. 2025

Desaparecen G. 28 millones que eran para colación de un curso, según denuncia de padres

Los padres de un colegio privado de Lambaré, del Departamento Central, denunciaron a la familiar de un secundario por apropiarse de la suma de G. 28.150.000, que iba ser destinada para la colación de un curso.

pasacalles promo 2024 electrotecnia.png

El pasacalles que fue colocado como escrache a la mujer en cercanías de la Municipalidad de Asunción.

Foto: Gentileza.

Los padres del tercer curso de la media del bachillerato técnico electrotecnia del Colegio Politécnico Johannes Gutenberg, denunciaron ante la Fiscalía a la mujer, pariente de un alumno por estafa, apropiación y lesión de confianza.

En la denuncia, manifestaron que se juntó el dinero bajo el compromiso de llevar adelante las actividades de fiesta de graduación de sus hijos por la culminación escolar este año.

Los mismos realizaron un aporte mensual desde el año pasado a las cuentas de ahorro de una persona, quien es responsable por uno de los estudiantes del curso. El dinero estaba a cargo de un grupo de padres y no de los alumnos.

Lea más: Alumnos de un colegio quedan sin colación por mal uso del fondo del curso: ¿Qué pasó con la plata?

Se realizó una reunión de los tutores, en la cual la mujer ahora denunciada penalmente se hizo responsable de recibir transferencias y giros, mensuales para su posterior rendición. Incluso, recibió dinero en efectivo.

Según la denuncia realizada en la Unidad Penal 2 de Lambaré, de Central, se realizaron pagos de seña y otros gastos en el local de eventos desde diciembre del año pasado, enero y febrero de este año.

Sin embargo, desde marzo cuando una de las madres, integrante de la Comisión de Eventos, a cargo del trato para el alquiler del salón de eventos, le solicitó el depósito del dinero adeudado para esa fecha, destinado a la amortización del saldo, empezó a dar evasivas y excusas para evitar el depósito del dinero, semana tras semana, pasando así los meses, de un supuesto problema administrativo en su banco.

Finalmente, la mujer admitió que no tenía más dicha suma de dinero. Alegó que supuestamente le embargaron la cuenta, pero que ella tenía dinero que cobrar y que sin problema iba reponer lo que adeudaba hasta esa fecha.

Nota relacionada: Alumnos denuncian fuga de G. 25 millones que debían usar para su colación

Inicialmente, se tenía como balance del faltante G. 27.778.812, pero al corroborar meticulosamente resultó ser superior el monto. Sin embargo, la mujer no justificó el destino de los fondos.

El monto que se logró recaudar hasta agosto de este año asciende a G. 28.150.476, que es resultante de la verificación meticulosa de constancias de depósitos, recibos de dinero en efectivo y entregas incluso sin recibo por la confianza de algunos padres.

Se hizo la colación, pero no se devolvió el dinero

Braulio Catalán, uno de los padres, manifestó a Última Hora que finalmente, tuvieron que juntar de nuevo el dinero y lograron hacer la fiesta de colación la semana pasada.

“Hasta ahora batimos récord de vyros (ilusos). Hay varias denuncias de este tipo, pero la nuestra es el monto más elevado”, expresó.

“Tenemos poca esperanza de recuperar el dinero, pero las mamas están perdiendo tiempo, ponen plata para los ugieres”, lamentó.

Dijo que la denunciada es funcionaria pública y en la noche de este domingo fueron a colocar un pasacalle en las inmediaciones de su trabajo como forma de escrache para exigirle que devuelva el dinero y que se haga justicia.

La identidad de la denunciada se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños o adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.