10 nov. 2025

Desajolo: Paraguayos en el exterior se solidarizan con campesinos

Asociaciones autoconvocadas en el VII Congreso de la Migración Paraguaya, y diversas organizaciones de migrantes y personas particulares, se solidarizan con los campesinos de Guahory y piden justicia. Critican represión policial y encubrimiento del Indert a grandes terratenientes.

GUAHORY.jpg

Piden investigar violentos incidentes en desalojo en Guahory. Foto: Facebook.

“Nos sorprendió la noticia de la represión en Guahory (...) Mientras que se disipa la polvareda del paso del Rally Dakar se levanta la cortina de humo”, expresaron a través de un comunicado firmado por al menos 25 organizaciones.

Recordaron que desde la semana siguen las noticias sobre el desalojo de la comunidad campesina que está en disputa por falsificación y entrega de títulos de tierras a personas no sujetas a la reforma agraria. “Mientras que los campesinos del lugar fueron estafados por el organismo encargado de la gestión de la reforma, el Indert”, dijeron sobre la injerencia del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra.

Acusan de que se benefició a terratenientes y la Policía para tranquilidad de los mismos actuó con mucha violencia en el desalojo. “En vez del diálogo se los reprimió con fuerza”, lamentaron.

Los campesinos se negaron a aceptar la propuesta del Indert de otorgarles una nueva propiedad en Yhú, ya que esta asegura que no es apta para el cultivo.

De igual manera, los compatriotas condenaron la burda criminalización de la protesta social y una “guerra” mediática y campaña de desinformación gestada por los terratenientes.

Aseguran que en Paraguay gobierna un sistema político en el que no hay equilibrio de poderes y por ende, el Judicial no tiene garantías para los campesinos. “El Gobierno impone una clara política de represión a comunidades campesinas e indígenas que están en la mira de poderosos intereses”, culminaron.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.