25 nov. 2025

Desafío de Peña: Ningún presidente superó a Lugo hasta ahora en atracción de inversiones

Santiago Peña es el presidente que dio mayor prioridad a la agenda internacional para la atracción de capitales, por lo que se espera que pueda ser el primero en superar a Fernando Lugo en inversiones extranjeras. Ahora se alista a viajar a India, en su viaje número 46.

Fernando Lugo.jpg

Fernando Lugo solo gobernó cuatro años y fue destituido en un juicio político.

Foto: Archivo.

Las inversiones para el desarrollo y la generación de empleo siempre son un desafío para los diferentes gobiernos. En toda la historia, el presidente que logró mayor atracción de capitales fue Fernando Lugo, quien gobernó en el periodo del 2008 al 2012, antes de ser destituido por un juicio político y reemplazado por su vicepresidente Federico Franco.

Según estadística del Banco Central del Paraguay (BCP), el izquierdista alcanzó USD 967 millones en inversión directa hasta 2012. Le sigue Mario Abdo, con USD 803 millones.

Lea más: Para atraer inversiones se requiere más que viajes, afirma economista

Para Santiago Peña, que este fin de semana tomará vuelo hacia su viaje número 46, que será a la India, la agenda internacional es la primera prioridad entre sus objetivos de gobierno, para alcanzar el desarrollo que promete con frecuencia tanto a nivel local como en foros del mundo.

Gráfica del BCP sobre montos de inversiones logradas por los últimos presidentes, elaborada por Rodrigo Ibarrola.

Gráfica del BCP sobre montos de inversiones logradas por los últimos presidentes, elaborada por Rodrigo Ibarrola.

En 2024, Peña alcanzó USD 335 millones en inversiones, por lo que superar a Lugo es un desafío para su gobierno, sobre todo en un contexto en el que se le exigen resultados por sus continuos viajes. Igualmente, el mandatario no cumple aún ni dos años de gestión, por lo que no se lo puede someter a una evaluación comparativa.

El economista Rodrigo Ibarrola, del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), indicó que en el volumen de las inversiones sigue en su nivel usual, todavía nada disruptivo.

“Nadie logró superar el nivel del periodo de Lugo en atracción de inversiones. Así que, por ahora, no hay novedades”, señaló.

Lea más: Lugo fue el primer presidente paraguayo en visitar la India, país al que se apresta a viajar Peña

Sin embargo, Ibarrola sostiene que la gestión de Peña es muy importante para la apertura de nuevos mercados. “Donde sí es importante la gestión del presidente es en la apertura de nuevos mercados”, refirió.

“Especialmente, donde requiere involucramiento de órganos estatales, ya que somos exportadores de productos alimenticios. Así, por ejemplo, tenemos nuevos mercados para la carne. Aunque no todo fue gestión de Peña”, subrayó.

Coincidentemente, Lugo fue el único presidente que viajó a la India, y Peña busca ser el segundo, para lo que ya cuenta con una agenda marcada para una visita oficial a esta potencia asiática, del 2 al 4 de junio.

India es hoy el país más poblado del mundo, con 1.441 millones de habitantes, tras desplazar a la China al segundo lugar. Para el Gobierno, expandirse hacia este país en el comercio sería un gran logro.

“Paraguay es un importante socio comercial de India en la región latinoamericana. Varias empresas indias de los sectores automotor y farmacéutico tienen presencia en Paraguay, y algunas empresas paraguayas, principalmente a través de empresas conjuntas, están presentes en India, lo que contribuye a los lazos económicos entre ambas naciones”, resalta el comunicado de prensa de la Cancillería india, que anuncia la visita del segundo presidente paraguayo.

Más contenido de esta sección
El senador colorado oficialista Natalicio Chase destacó la transparencia del proceso electoral que lleva a cabo el TSJE, y sobre las críticas al único oferente, el Consorcio Comitia-MSA, el único oferente, dijo que quieren restar legitimidad.
El senador del Partido Democrático Progresista (PDP) Rafael Filizzola manifestó su preocupación por los supuestos vínculos del presidente Santiago Peña con el Consorcio Comitia-MSA, que presentó la única oferta en el proceso de licitación para el arrendamiento de máquinas de votación.
La oposición consiguió un gran avance en el proceso de unidad con la firma de un acuerdo oficial este viernes para llegar al 2026 con una sola candidata en una alianza. La encuesta se hará en febrero. La novedad es que lograron que todos los sectores formen parte, incluso Cruzada Nacional.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, precisó que en la reunión del comando de Honor Colorado se habló de varios posibles precandidatos a intendente de Asunción como Luis Fernando Bernal y Camilo Benítez. Asimismo, recordó que en su momento propuso el nombre de Raúl Latorre como candidato.
El presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, tomará en diciembre la decisión de postularse a la Intendencia de Asunción por la ANR. Adelantó que no tolerará condiciones y sostuvo que la ciudad necesita mayores inversiones.
Lo que comenzó como un cruce directo entre el ex candidato Roberto González Vaesken y el senador Javier Zacarías se ha transformado en una cadena de cuestionamientos internos.