02 sept. 2025

Derrumbe destruye parte de las aulas de Orquesta de Cateura

24959058

Percance. El derrumbe afectó a dos salas de aula y destruyó instrumentos a dos semanas de una gira por EEUU.

Renato Delgado

Un deslizamiento de tierra afectó ayer la sede de la Escuela de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, en el Bañado Sur, y destruyó dos salas de aula. Afortunadamente, durante el accidente no había estudiantes en el lugar.

“El problema ocurrió cuando un deslizamiento de una porción importante de tierra que está en una cota más alta que la de nuestra escuela de música se deslizó por acumulación de lluvia, seguramente de agua subterránea que hizo que toda esa parte de la tierra se deslice para abajo y toda esa tierra venga a parar sobre el techo de nuestra escuela. Por suerte, la estructura principal no fue afectada, pero sí esta parte de nuestro predio lo que genera un grave perjuicio para nosotros”, manifestó el director de la orquesta Favio Chávez, al relatar el suceso en NPY.

Dadas las condiciones del lugar, Chávez explicó que previamente empezaron la construcción de un muro de contención en otra parte el predio. “Se avizoraba que esta situación que se repite porque la gente que está un poco más arriba construye casas precarias; es una zona, el bañado, tiene esa característica, la gente va ocupando espacios libres y finalmente eso va sumando peso al terreno y cuando ocurre este tipo de cosas, viene con todo”, comentó.

El director detalló que algunos instrumentos fueron afectados, justo a dos semanas de una gira que emprenderán por Estados Unidos, lo que supone un esfuerzo para reponer esas pérdidas.

Destacó además que tanto instituciones de carácter municipal como estatal acudieron al local para colaborar con el despeje de la zona y evaluar la situación, al igual que vecinos y familiares de los integrantes de la Orquesta.

Más contenido de esta sección
El cineasta mexicano Guillermo del Toro estrenó este sábado en el Festival de Venecia su adaptación del mito de ‘Frankenstein’ y defendió la “urgencia” de que el mundo se mantenga “humano": “No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural, que es más abundante”, afirmó.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.