30 jul. 2025

Dequení premia a docentes que innovan y dejan huellas

La Fundación Dequení celebró la entrega de los premios Profes que dejan huellas para destacar a maestros excepcionales en todo el país en un contexto de crisis educativa.

29287053

Premiación. La fundación destacó el trabajo de ocho docentes en un contexto de crisis educativa en el país.

Gentileza.

Fueron ocho los maestros que recibieron los premios por su dedicación en diversas categorías: Creatividad: Blanca Rosalía Peña Zarza, destacada por su innovadora forma de enseñar; Innovación y Adaptación, Gabriel Amarilla, reconocido por sus proyectos educativos innovadores.
En la categoría resiliencia: Alberto Torres Elisa Benítez y Freddy Ignacio Ramírez Duarte, galardonados por superar desafíos significativos en sus respectivas comunidades y escuelas; Vocación de Servicio, Ofelia Marciana Martínez Torres, reconocida por su profundo compromiso con su comunidad.

Como Maestra en el Recuerdo fue premiada Gloria Acosta, por su impacto duradero en la vida de sus alumnos; Buenas Prácticas en Lectoescritura, Mary Stella Rolón, por sus métodos creativos en la enseñanza de la lectura y escritura.

Además, se otorgaron menciones especiales a otros ocho docentes por su dedicación. El acto se realizó en el Salón de la Unión Industrial Paraguaya.

La Fundación Dequení destaca por su labor en la mejora educativa, apoyando a más de 8.700 niños y 2.500 familias a través de proyectos educativos en diversas localidades.

Más contenido de esta sección
Desde la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil informaron que en los hospitales públicos se ofrece muy poca cobertura médica para niños y adultos con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Desde 2018 se registra un aumento de los diagnósticos y se calcula que existen unas 600.000 personas que viven con esta condición en Paraguay.
El padre de los niños falleció hace algunos años, y la madre murió el pasado 2 de julio a causa de hipotermia. Desde la Municipalidad de Asunción solicitaron la inclusión de los menores en el programa Abrazo, del Ministerio de la Niñez.
La Dirección de Acción Cultural y Comunitaria de la Municipalidad de Asunción prepara su tradicional jornada de carrulim, este viernes 1 de agosto en el Centro Comunitario San Jerónimo, ubicado sobre la avenida Stella Maris y Agustín Barboza.
Un concejal de Asunción denunció que las empresas de astilleros se encuentran en situación irregular: algunas operan con permisos vencidos y otras, con solicitudes pendientes. Destacó que el pedido de formalización de estas firmas se viene realizando desde hace cinco años.
Estudiantes fantasmas de 27 hasta 33 años figuran supuestamente en planillas oficiales, como en el Colegio Nacional San Antonio de Padua de Fernando de la Mora, según una denuncia dirigida al titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez.