19 ago. 2025

Dequení invita a empresas a solidarizarse con pintata de escuelas públicas

Antes de que comiencen las clases, la Fundación Dequení convoca a empresas para solidarizarse con pintatas de escuelas públicas de Nueva Italia y San Antonio, del Departamento Central. Más de 200 voluntarios se inscribieron para las actividades del viernes y sábado de la próxima semana.

Personas solidarias - Pintata de aulas.JPG

La cantidad de ciudadanos solidarios inscritos este año superó ampliamente a la del año pasado.

Foto: Gentileza

La jornada denominada Pintata de Aulas, de la Fundación Dequení, comenzará en la ciudad de San Antonio el viernes de la próxima semana y se extenderá hasta el día siguiente en Nueva Italia.

Más de 200 ciudadanos ya se apuntaron a la iniciativa, señaló la coordinadora de Comunicación y Marketing de la institución, Noelía Ferreira, en conversación con Última Hora, y agregó que las inscripciones aún siguen abiertas para las empresas solidarias.

Está previsto que el primer día los trabajos sean en las escuelas San Agustín, del barrio San Roque; Puerta del Sol, de Achucarro, y de Renacer, del mismo vecindario. En el segundo día se abocarán a las tareas en el colegio Defensores del Chaco, de la compañía Isla Guavira, y en República Italiana, de la compañía Pindoty.

El objetivo es que el inicio de clases de este periodo lectivo sea novedoso y renovador para los niños cuando vuelvan a las escuelas.

Este es el segundo año en que la fundación impulsa esta actividad, y en esta oportunidad se superó ampliamente la cantidad de voluntarios inscriptos, con relación al 2018.

Para más información, las empresas que quieran sumarse pueden comunicarse con Mariane Bauer, gerente de empresas solidarias, a través de la dirección de correo electrónico mbauer@dequeni.org.py o al (021) 520-519.

Las empresas contribuyen con los aportes para la pintura y todo lo que se requiera para las jornadas de pintatas de aulas.

La Fundación Dequení es una organización paraguaya vigente desde 1985, que impulsa varios programas de mejora educativa, y ayuda a niños y niñas afectados por la pobreza.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.