08 ago. 2025

Denuncias por violencia doméstica podrán realizarse desde APP Nendive

El Poder Judicial presentó la aplicación Nendive, una herramienta tecnológica para denunciar casos de violencia doméstica en el Departamento Central.

corte suprema de justicia.jpg

El Poder Judicial presentó este lunes oficialmente la aplicación Nendive, una herramienta tecnológica para denunciar casos de violencia doméstica en el Departamento Central.

Foto: Gentileza

La nueva herramienta digital, denominada Nendive, pretende facilitar a la ciudadanía, radicada en la jurisdicción de la Circunscripción Judicial de Central, las denuncias en casos de violencia doméstica. Las mismas serán recibidas por la Oficina de Atención Permanente y los jueces de Paz, con el objetivo de que las personas reciban pronta asistencia y atención.

En ese sentido, informaron desde la Corte Suprema de Justicia que la aplicación ya se encuentra disponible en la tienda de aplicaciones Play Store para los teléfonos celulares con sistema operativo Android.

Lea más: Plan apunta al uso de grilletes electrónicos en casos de violencia contra la mujer

Además de recepcionar las denuncias, se proveerán servicios informáticos, informaciones, legislaciones y números de emergencia para todo el país.

Entre las funciones de la APP se encuentra la activación de la ubicación de la vivienda (georreferencia) y el botón de pánico, que al apretarse generará automáticamente en el sistema un nuevo caso de carácter urgente y llegará una alerta a la Oficina de Atención Permanente, cuyos funcionarios se comunicarán con la víctima y, de acuerdo con la denuncia, se podría activar el protocolo de asistencia por medio de la fuerza pública y comunicación correspondiente al Juzgado de turno.

https://twitter.com/PoderJudicialPY/status/1402053569050812420

El ministro Eugenio Jiménez Rolón manifestó que el desarrollo y elaboración de la aplicación es una muestra de la preocupación y del empeño de la institución para encarar este tema tan sensible.

Entérese más: Violencia intrafamiliar es uno de los hechos más denunciados, según Giuzzio

Asimismo, la presidenta de la Circunscripción Judicial de Central, la doctora María Teresa González de Daniel, agregó que la aplicación permitirá que cualquier persona de Central, sin necesidad de trasladarse hasta la Oficina de Atención Permanente, pueda efectuar desde su teléfono una denuncia o solicitar asistencia.

Además, resaltaron que la aplicación es una plataforma de gestión para ayudar a víctimas de violencia doméstica a formular denuncias en forma remota y su desarrollo estuvo a cargo de la empresa Freelancers del Paraguay SA, bajo la dirección del licenciado Juan Carlos Aguayo, quien, en conjunto con la presidencia de la Circunscripción Judicial de Central, logró concretar un valioso aporte social, demostrando el alto grado de compromiso con la sociedad paraguaya contra la violencia doméstica.

El lanzamiento se realizó en el salón auditorio Serafina Dávalos del Poder Judicial y participaron el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, el ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Central, doctor Eugenio Jiménez, y el ministro de la CSJ, doctor Alberto Martínez Simón.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.