05 oct. 2025

Denunciarán ante la CIDH la violación de derechos en Guahory

Representantes de la Federación Nacional Campesina y otros organismos denunciarán ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la violación a los derechos de los campesinos que se registra en tierras de Guahory.

guahory.jpg

La Federación Nacional Campesina (FNC) solicita el apoyo a los productores locales.

Archivo ÚH

La disputa por las tierras de Guahory (Caaguazú), así como también la persecución a los campesinos en sus respectivos asentamientos serán los temas que se tratarán durante la exposición en el marco del periodo de sesiones número 162 de la CIDH en Buenos Aires.

La audiencia temática en la que se expondrán estos conflictos se realizará este viernes, según informó este jueves el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (Inecip), cuyos miembros también formarán parte de la comitiva junto con miembros de la Organización de Lucha por la Tierra (OLT) y Vía Campesina.

Los tres organismos denuncian que el Estado paraguayo viene sosteniendo patrones de persecución contra los dirigentes campesinos y campesinas en su rol de defensores y defensoras de derechos humanos. Estas acciones se traducen en procesamientos penales arbitrarios y represiones en contexto de manifestaciones pacíficas y desalojos.

Ante la CIDH plantearán las denuncias de persecución contra los miembros del asentamiento San Juan (Canindeyú), y los casos contra Jorge Mercado (acusado de ser el supuesto autor del homicidio del colono Alex Socoloski), Pablo Valiente (acusado por brindar apoyo logístico al EPP) y Cecilia Acosta Zacarías (aprehendida por la misma causa).

Las tierras de Guahory están en disputa entre un conjunto de productores de soja de nacionalidad brasileña y un grupo de familias de campesinos sin tierras, quienes aseguran que los títulos de propiedad de los brasileños son irregulares y piden que sean anulados.

Más contenido de esta sección
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.