19 nov. 2025

Denuncian a suboficial por atropellar a un menor

Un menor de edad fue atropellado y esposado por un suboficial en la ciudad de San Lorenzo, cuando supuestamente intentaba defender a un joven en medio de una pelea callejera. El menor, de 14 años de edad, está internado en el Hospital Regional de Calle’i, con importantes lesiones.

La madre del menor herido, C. R. D. denunció el actuar del suboficial primero de la Subcomisaría 5.ª de Calle’i, Juan Contrera, quien supuestamente atropelló a A. I. (14) tras confundirlo con la persona que golpeó a otro menor de edad en una gresca callejera, perpetrada en los alrededores de la Escuela Choferes del Chaco, ubicada en el barrio Virgen de los Dolores de San Lorenzo, específicamente sobre la calle Los Tucanes.

“Hubo una pelea y el oficial pensó que mi hijo estaba en el conflicto, le atropello y le causó fracturas en el cuello. Ahora está internado en el Hospital de Calle’i, pero no hay traumatólogo de guardia que puedan atenderlo”, explicó la madre en contacto con ÚLTIMAHORA.COM.

El hecho se registró cuando A. I. salía de la escuela, ya que va en el turno tarde y cursa el noveno grado en la Escuela Choferes del Chaco. Según relató la madre, su hijo, en compañía de un amigo suyo, intentó socorrer a un menor que estaba siendo golpeado en la vía pública.

En un momento los vecinos de la zona se alborotaron, causando que un policía, quien estaba de particular, intervenga en la pelea impactando su vehículo contra el estudiante, para detener su marcha y así arrestarlo, relató la denunciante.

La madre de la supuesta víctima confirmó que el niño agredido en la contienda callejera ya dio su testimonio del hecho, confesando que A. I. no lo estaba golpeando, sino otra persona.

Ofrecimiento de dinero. C. R. D. aseguró a nuestra redacción que el suboficial Contrera supuestamente le ofreció G. 500.000 si firmaba un papel en blanco y negaba que él haya atropellado a su hijo para no responsabilizarse de los gastos médicos del menor.

“Me dijo firmame un papel, ¿cuánto lo que queres?, G. 500.000 te voy a pagar (Sic), yo no sé qué hacer porque nosotros somos canillitas y mi hijo trabaja conmigo”, afirmó la mujer.

Según la denunciante, en la comisaría 5.ª de Calle’i no quisieron tomarle la acusación “porque va a quedar en opareí”, pero que después de varias horas, logró que los agentes recepcionen la denuncia.

El oficial inspector Hugo Marín, jefe de la Comisaría 5.ª de Calle’í explicó que según el suboficial, los vecinos de la zona fueron los que le pidieron ayuda para que intervenga en la pelea, ya que un niño estaba siendo golpeado con fuerza.

“Supuestamente él salió con su vehículo y cuando llegó al lugar, los jóvenes que le estaban pegando a un menor, se retiraron del sitio, pero otro joven le empujo a A. I. y se golpeó por el guardabarros del vehículo hacia el lado derecho”, detalló el jefe policial.

El oficial Marín aseguró que los datos serán entregados a la Fiscalía para que se investigue el caso.

Más contenido de esta sección
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.